Aprendizaje organizacional, una estrategia para la competitividad en las empresas. Una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos diez años
Descripción del Articulo
Este artículo presentado describe al aprendizaje organizacional como estrategia para la competitividad en las organizaciones, muestra los antecedentes donde se aplicaron estos casos y análisis del estudio enfocados para lograr desempeño en las empresas. El objetivo de esta investigación fue describi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21134 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21134 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura organizacional Comportamiento organizacional Competencia económica Estrategias de marketing Aprendizaje organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este artículo presentado describe al aprendizaje organizacional como estrategia para la competitividad en las organizaciones, muestra los antecedentes donde se aplicaron estos casos y análisis del estudio enfocados para lograr desempeño en las empresas. El objetivo de esta investigación fue describir los enfoques y resultados que sustentan estrategias que van a servir de herramienta para ser una organización competitiva, en base a la justificación del estudio es importante que las empresas aprovechen las cualidades de sus colaboradores, debido a que uno de los retos de las organizaciones es ser entidades que aprendan y que generen conocimiento propio. De igual manera para elaborar el escrito se consideraron motores de búsqueda con una antigüedad no mayor a diez años que sirvan como fuentes teóricas confiables como Redalyc, Scielo, Sciencedirect, donde se definió como criterio de exclusión a aquellos artículos que no presentan relación con el objetivo propuesto, para citar y hacer referencia de la toma de la información se utilizó el manual de redacción académica entregada por la universidad. Los resultados encontrados se destacan por la aplicación y desarrollo de los conocimientos como pieza fundamental, por ello es necesario en el ámbito laboral diseñar técnicas de aprendizaje para impartir los conocimientos del negocio que permitan utilizar todos sus recursos para mantenerse en el mercado y diferenciarse de la competencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).