Evaluación e identificación de desvíos en el seguimiento de ejecución de la obra de Creación de parques en el Sector “D” del distrito de Mi Perú, Callao, Callao, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional, está centrado en la evaluación e identificación de desvíos en el seguimiento de la etapa de ejecución del proyecto de inversión denominado “Creación de los Servicios Públicos de Integración Económica y Social en el Sector D (Entre la Av. Huaura, Av. Cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Rafael, Lilibeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción - Dirección de obras
Licencias de obras
Proyectos de construcción
Proyecto de Inversión Pública
Contrato de obra
Presupuesto
Resolución del Contrato
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional, está centrado en la evaluación e identificación de desvíos en el seguimiento de la etapa de ejecución del proyecto de inversión denominado “Creación de los Servicios Públicos de Integración Económica y Social en el Sector D (Entre la Av. Huaura, Av. Cuzco, Av. Arequipa y MZs D9 y D10) Distrito de Mi Perú de la Provincia de Callao del Departamento de Callao”. Para ello, se describirá el análisis realizado en base a las deficiencias que pueden existir en el seguimiento de la ejecución de obra de este proyecto, lo cual conlleva al riesgo de la no culminación y recepción de obra dentro del plazo establecido. Los resultados del presente trabajo ayudarán a tomar decisiones sobre los problemas que surgen durante la ejecución de la obra al no haber tenido un buen seguimiento por parte del coordinador de obra durante la ejecución de la obra, permitiendo ello evitar los problemas que solo conllevan a más de estos, lo cual perjudica los objetivos del proyecto. En este caso, el proyecto de inversión mencionado líneas arriba, ha estado a cargo de diferentes coordinadores de obra en diferentes periodos. Mi persona al asumir la coordinación de la obra en cumplimiento de lo estipulado en la Ley de Contrataciones del estado y contratos de los involucrados de la obra, recomendó la aplicación de penalidades por irregularidades detectadas al supervisor de obra, las cuales equivalen el 10% del monto contractual conllevando a recomendar su resolución de contrato, debido a la irresponsabilidad por parte del personal clave y a la visita realizada en obra, se sugirió realizar una verificación de metrados con el equipo necesario en campo. Lo cual, conllevo a constatar diferentes errores durante la ejecución de obra. Permitiendo ello evitar que la entidad realice mayores pagos según lo ejecutado en obra. Concluyendo que, pese a la supervisión y residencia de obra, es importante la participación de un coordinador de obra capacitado por parte de la entidad, para que realice un seguimiento adecuado para salvaguardar los intereses de la entidad pública. Dejando este proyecto como modelo para futuros coordinadores que se le asigne para que realice seguimiento a una obra por contrata.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).