Influencia de la densidad de pulpa y PH sobre la hidrofobocidad de cobre en mineral tipo sulfuro, Calquis, Cajamarca, 2017
Descripción del Articulo
        RESUMEN Se estudió la influencia de la densidad de pulpa y pH sobre la hidrofobocidad de cobre en mineral tipo sulfuro proveniente de Calqui, Cajamarca. El estudio experimental se realizó en una celda de flotación de laboratorio, modelo Denver D-12, utilizando mineral con diferentes densidades de pu...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11351 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/11351 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Minería Metalurgia Cobre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05  | 
| Sumario: | RESUMEN Se estudió la influencia de la densidad de pulpa y pH sobre la hidrofobocidad de cobre en mineral tipo sulfuro proveniente de Calqui, Cajamarca. El estudio experimental se realizó en una celda de flotación de laboratorio, modelo Denver D-12, utilizando mineral con diferentes densidades de pulpa en función de porcentajes de sólidos a 25% sol, 30%sol y 35%sol, con una ley de 7.9 % de cobre. El resultado del estudio de la hidrofobocidad concluyó que la recuperación de cobre a pH de 9.0 y 25 % de sólido fue de 68.33 % y a medida que ambas variables aumentaban, la recuperación también aumentaban, es así que se llegó obtener una recuperación de 86.80 % a pH 10.5 y 30 % de sólido. Los resultados son confirmados mediante análisis de varianza para un nivel de confianza de 95%. De esto se concluye que la hidrofobocidad de cobre en función de su recuperación por la influencia del pH es de F 0 = 177.8079 es mayor al F 0.05;2;18 = 3.55, y la influencia de la densidad de pulpa es de F 0 =376.9927 es mayor al F 0.05;2;18 = 3.55 y con la influencia del pH y la densidad de pulpa es de F 0 =15.9613 es mayor al F 0.05;4;18 = 2.93, obtenido de manera tabular. Esto confirma la aceptación de la hipótesis alterna, por lo tanto, la influencia de pH y densidad de pulpa de manera individual como en conjunto si afectan significativamente en la hidrofobocidad del cobre en función de su recuperación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).