Uso de la metodología BIM para la optimización del presupuesto de obra de una institución educativa del nivel primaria, ubicada en el distrito de Huepetue, Madre de dios, año 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo implementar la metodología BIM para evaluar el presupuesto de obra de una institución educativa, ubicada en el distrito de Huepetue, Madre de Dios, año 2022, es de tipo aplicada , método inductivo ,enfoque cuantitativo, diseño experimental ,nivel correla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monzon Lozano, Alexandra Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la construcción
Construcción - Dirección de obras
Edificios educativos
Metodología BIM
Presupuesto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo implementar la metodología BIM para evaluar el presupuesto de obra de una institución educativa, ubicada en el distrito de Huepetue, Madre de Dios, año 2022, es de tipo aplicada , método inductivo ,enfoque cuantitativo, diseño experimental ,nivel correlacional , la población que se tuvo fueron proyectos elaborados con metodología BIM, y se extrajo como muestra una institución educativa del nivel primario, ubicada en Huepetue y se analizaron las especialidades compuestas por el casco estructuras, arquitectónico y de instalaciones eléctricas de tres pabellones de dos pisos de la institución, teniendo como resultados que el ahorro es de 1.6% ,analizando la significancia de las pruebas para el contraste de hipótesis de las variables: metodología BIM y el presupuesto de obra se evidencia que en todos los casos, las significancias son inferiores a 0.05; en lo relacionado a la estructura, arquitectura, instalaciones eléctricas , se concluye que el análisis muestra que existe variación en el presupuesto aplicando la metodología BIM por lo que se acepta la hipótesis de la investigación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).