Oportunidades de negocio en el mercado de Estados Unidos para las exportaciones peruanas de palta hass - 2014

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación se ha desarrollado con el fin de identificar oportunidades de negocio en el mercado de Estado Unidos para las exportaciones peruanas de palta hass, esto como consecuencia del aumento en la oferta a nivel nacional e internacional y el entorno cada vez más competitivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Lezama, Lourdes Elizabeth, Herrera Acha, Elvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6295
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/6295
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Exportaciones
Investigación de mercados
Oferta y demanda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación se ha desarrollado con el fin de identificar oportunidades de negocio en el mercado de Estado Unidos para las exportaciones peruanas de palta hass, esto como consecuencia del aumento en la oferta a nivel nacional e internacional y el entorno cada vez más competitivo de la industria de palta hass en el mercado norteamericano. En el desarrollo de la investigación se ha podido determinar la gran oportunidad que representa el mercado americano en términos de demanda. Según se pudo analizar, Estados Unidos, es uno de los países con una de las mayores tasas de crecimiento del consumo per cápita, sumado a esto está el hecho de que es el primer importador mundial de palta hass. Así mismo, se encontró que para los próximos años, dado la rapidez en el incremento de la demanda, Estados Unidos estará presentando déficits en el suministro de esta fruta. Por otro lado se ha analizado la situación actual de la oferta peruana, de la cual podemos concluir, cuenta con una gran capacidad de abastecimiento, dado el creciente número de hectáreas plantadas, las cuales se han visto favorecidas por factores como el clima, la tecnología y las condiciones del suelo. Sumado a esto, están las proyecciones de crecimiento que se tienen para los próximos años. Cabe mencionar que dentro del análisis realizado, y según la opinión de los especialistas este crecimiento debe tomarse con cautela, dado que podría llegar a saturar los principales mercados de destino. Sin embargo, en la medida que se aperturen nuevos mercados y se acentué la promoción se podrá mantener una oferta equilibrada y mantener la estabilidad de la industria. Sumado a esto, se ha podido analizar otros factores que condicionan las exportaciones peruanas para su ingreso a Estados Unidos, como la situación arancelaria, las regulaciones sanitarias y los procesos logísticos que permiten asegurar la llegada del producto en las mejores condiciones. Finamente, se ha llegado a la conclusión que de Estados Unidos, con un gran potencial para la palta hass peruana, y que las oportunidades podrán ser aprovechadas en la medida que se organice adecuadamente la oferta, se cumplan con los requisitos establecidos para su exportación para cumplir los estándares de calidad y se acentúe la promoción con el fin de ganar un buen sitial en este vasto mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).