Propuesta de modelo de banca familiar para mejorar la calidad de vida de las familias de bajos recursos económicos de la provincia de Trujillo, año 2023
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación - tesis, tiene como objetivo principal determinar el diseño de un modelo de banca familiar para mejorar la calidad de vida de las familias de bajos recursos de la provincia de Trujillo, pues se observa que dichos grupos familiares requieren de un modelo de negocio finan...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38276 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38276 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planeamiento financiera Sistema financiero Banca por internet Inclusión financiera Modelo de banca familiar Calidad de vida BMC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación - tesis, tiene como objetivo principal determinar el diseño de un modelo de banca familiar para mejorar la calidad de vida de las familias de bajos recursos de la provincia de Trujillo, pues se observa que dichos grupos familiares requieren de un modelo de negocio financiero que se adapte a sus requerimientos. Este tipo de investigación según su propósito es básico, su profundidad es descriptivo, su naturaleza de datos es cuantitativo, su manipulación de variable es cuasi experimental y de diseño descriptivo-propositivo; su población está basada en las familias que viven en los distritos del Porvenir, Florencia de Mora y La Esperanza, cuenta con un tamaño de muestra de 1279 familias y un nivel de confiabilidad del 99%. Como técnicas de recolección de datos se utilizaron encuestas, de modo que, se obtuvo como resultado que el uso de la metodología Business Model Canvas (BMC) incrementa positivamente el porcentaje de los indicadores de calidad de vida (salud, educación, entorno físico, servicios básicos y participación económica) mediante la satisfacción de sus necesidades. Como conclusión se obtuvo que este diseño de modelo sí es capaz de mejorar la calidad de vida de las familias elegidas utilizando como herramienta BMC. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).