Evaluación y selección de un sistema de bombeo para relaves en empresas mineras de Cajamarca, 2021
Descripción del Articulo
En presente tesis titulada. Evaluación y selección de un sistema de bombeo para relaves en empresas mineras de Cajamarca 2021. La presente tesis tiene como objetivo general el realizar la evaluación y selección de un sistema de bombeo para relaves en empresas mineras de Cajamarca, 2021. Como resulta...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29503 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29503 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desechos Minería Tuberías Sistema de bombeo Relaves https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | En presente tesis titulada. Evaluación y selección de un sistema de bombeo para relaves en empresas mineras de Cajamarca 2021. La presente tesis tiene como objetivo general el realizar la evaluación y selección de un sistema de bombeo para relaves en empresas mineras de Cajamarca, 2021. Como resultado se logró realizar los cálculos para determinar las dimensiones de tuberías el análisis de velocidad critica del relave él cual también depende de las propiedades físicas de acuerdo a ese cálculo se concluye que la tubería óptima estándar para el sistema bombeo es HDPE 6", con una Velocidad Crítica = 2.2477m/s, de igual forma se determinó la presión que es de 19620 N/ m2, asimismo del análisis para la selección del equipo de bombeo se determinó que H bomba= 217.15 m, para un caudal de 160.99m3 /h; 708.19GPM; 4272l/s lo cual procedemos a realizar el análisis respectivo para la selección de la bomba la cual es WARMAN – WElR cuya la potencia requerida para operación de bomba de 89 HP; se considera una eficiencia en la transmisión por la faja trapecial de 96% un 5% por pérdidas en el rendimiento de la bomba a medio plazo debido a desgaste de las partes hidráulicas y un factor de utilización de 1.25, entonces la potencia entregada por el motor será 121.7HP. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).