Implementación de procesos de mejora para maximizar la rentabilidad en la fabricación de techos metálicos en la empresa Calienes Ingeniería S.A.C., 2016

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente estudio se realizó en la planta de la empresa Calienes Ingeniería SAC, en Jr. San Alejandro 242- San Martin de Porres, este proyecto surge de la necesidad de mejorar el proceso de fabricación de techos metálicos, teniendo en cuenta la metodología en la implementación de la mejora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Correa, Rubén Johan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10845
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10845
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Control de procesos informatizado
Sistema de gestión de calidad
Administración de procesos
Ingeniería industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente estudio se realizó en la planta de la empresa Calienes Ingeniería SAC, en Jr. San Alejandro 242- San Martin de Porres, este proyecto surge de la necesidad de mejorar el proceso de fabricación de techos metálicos, teniendo en cuenta la metodología en la implementación de la mejora para maximizar la rentabilidad. En el marco teórico definimos la planificación para el proceso de fabricación, los conceptos de la mejora de procesos, las metodologías y herramientas que ayudan a mejorar al proceso de fabricación de techos metálicos. Se analizaron las causas que generan el problema, para el diagnóstico se ha requerido el uso de herramientas como el diagrama de causa efecto, la lluvia de ideas, el diagrama de pareto y el diagramas de análisis de procesos las cuales nos han permitido evaluar y por consecuencia tomar medidas correctivas para la solución del problema. La presente mejora se realizó teniendo los datos de tiempos y costos de fabricación de techos metálicos del año 2015, para compararlo con los resultados obtenidos después de las mejoras efectuadas en el proceso de fabricación de techos en el año 2016. Los resultados obtenidos determinan de forma real que investigación se ha aplicado de manera adecuada la implementación de procesos de mejora, utilizando la metodología de PHVA y 5S, lo que dio como efecto la reducción de tiempos en el proceso de fabricación de 103 horas a 82 horas, teniendo una reducción de 22 horas, logrando optimizar los costos y el aumento de un 7% en la rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).