Análisis de las condiciones geométricas en el nivel de servicio vial de la avenida América Sur en Trujillo 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la avenida América Sur, en la ciudad de Trujillo. Se analizaron las condiciones geométricas en el Nivel de Servicio en tres intersecciones de la Avenida América Sur, mediante el software de microsimulación de tráfico Vissim. La tesis es de tipo experimental y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaupijulca Chavarry, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36064
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flujo de tráfico
Congestión del tráfico
Seguridad vial
Accidentes de tráfico
Calles
Condiciones geométricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en la avenida América Sur, en la ciudad de Trujillo. Se analizaron las condiciones geométricas en el Nivel de Servicio en tres intersecciones de la Avenida América Sur, mediante el software de microsimulación de tráfico Vissim. La tesis es de tipo experimental y diseño preexperimental. El muestreo se realizó por juicio. En la recolección de datos se utilizó la técnica de observación, plasmándose en las guías respectivas que posteriormente se analizaron mediante inferencia estadística. El problema radica en el deficiente nivel de servicio con el que funcionan las intersecciones de uno de los anillos viales de la ciudad de Trujillo, lo cual se ve reflejado en congestionamiento vehicular y constantes accidentes. Se trata de un problema que se observa en muchas ciudades con potencial crecimiento de oferta vehicular, mientras que la oferta en infraestructura no es la adecuada. Aplicando la escala que difunde la Asociación Técnica de Carreteras, que se presenta en la Tabla 1, se determinó que el nivel de servicio actual era E, y según proyecciones a 10 y 20 años, sin variar las condiciones actuales en un futuro se contaría con un nivel de servicio colapsado. Mediante la propuesta de mejora el nivel de servicio hasta la B, mientras que en 10 años se contaría con un nivel de servicio C y a 20 años un nivel de servicio D.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).