Herramientas para la gestión logística en el rubro automotriz; un estudio de revisión sistemática.

Descripción del Articulo

RESUMEN Los principales problemas identificados en la empresa son: Inexactitud en los inventarios, procedimientos no estandarizados, deficiencia en el control de compras y recepción de mercadería, deficiente identificación y distribución de productos, y falta de capacitación al personal. Las empresa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minchez Alderete, Evelin Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22221
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ingeniería Industrial
Logística
Control de gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN Los principales problemas identificados en la empresa son: Inexactitud en los inventarios, procedimientos no estandarizados, deficiencia en el control de compras y recepción de mercadería, deficiente identificación y distribución de productos, y falta de capacitación al personal. Las empresas que mejoran su competitividad en etapas de crecimiento son aquellas que han podido adaptar y alinear las soluciones tecnológicas del mercado a sus procesos, infraestructura y organización. El presente estudio que tuvo como objetivo analizar y conocer los elementos referentes a las herramientas que se aplicaron en la mejora de gestión logística en empresas del rubro automotriz en los últimos 8 años. Las fuentes de información donde se adquirió los artículos fueron de la base de datos de google académico, Renati, Scielo, EBSCO, Proquest y repositorios de tesis en Latinoamérica, tomando en cuenta como periodo de antigüedad de 8 años, etc. Donde las palabras claves que se utilizaron para la búsqueda y recopilación fueron “Gestión logística”,” Control de inventarios”, “stock”, “Cadena de suministro”. Consecuentemente, se obtuvieron 1043 artículos, de los cuales se redujo a 480, mismos que se redujo a 30 artículos, debido a que fueron analizados bajo criterios. La conclusión principal que se encontraron en la indagación fue que en un 90% la herramienta más utilizada en los artículos analizados es la herramienta de Aplicación de ABC de inventarios. Asimismo, los países con mayor grado de adopción de la herramienta de sistema ABC son Estados Unidos con 49%, enseguida Francia con un 33%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).