Análisis de los estados financieros de la empresa Serpost S. A. ante la crisis del COVID-19, Los Olivos, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación de suficiencia profesional tuvo como objetivo determinar un análisis de los estados financieros de la empresa Serpost S.A., ante la crisis del COVID-19, Los Olivos, 2021. El presente estudio se ha realizado en una empresa del sector Transporte y Comunicaciones, siendo su ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuta Chuquizuta, Liliana Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31919
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados financieros
Análisis financiero
Control financiero
Sistema financiero
Contabilidad financiera
Contabilidad de costos
Contabilidad administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de suficiencia profesional tuvo como objetivo determinar un análisis de los estados financieros de la empresa Serpost S.A., ante la crisis del COVID-19, Los Olivos, 2021. El presente estudio se ha realizado en una empresa del sector Transporte y Comunicaciones, siendo su actividad principal la prestación de servicios postales, en todas sus modalidades en el ámbito nacional e internacional. Al realizar el análisis de los estados financieros se encontraron variaciones significativas en el periodo de estudio del 2020 y 2021, donde se identificaron las razones por las que hay incremento o disminución en los movimientos contables, dando este como resultado una mejora en la pérdida del ejercicio 2021. Para el presente estudio se ha utilizado herramientas como: indicadores financieros, análisis vertical y horizontal en el Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados Integrales. Se resuelve que es importante un análisis minucioso en las cuentas contables, porque de ello depende la toma de decisiones financieras y económicas a futuro de la entidad de estudio. Finalmente, la entidad está llevando el análisis poco eficiente en los estados financieros por la carga laboral que hay en estos momentos, por ello se recomienda aplicar las recomendaciones para la mejora de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).