Implementación de un sistema informático para el monitoreo de concentración de gases contaminantes del aire para el distrito de Víctor Larco Herrera, Trujillo 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia de un sistema informático en la medición de concentración de gases contaminantes del aire en el distrito de Víctor Larco Herrera en el año 2023. El tipo de estudio fue cuasi-experimental; con una muestra cons...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35435 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35435 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Sistemas informáticos Gases Aire GPRS GSM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia de un sistema informático en la medición de concentración de gases contaminantes del aire en el distrito de Víctor Larco Herrera en el año 2023. El tipo de estudio fue cuasi-experimental; con una muestra constituida por 4 puntos en el distrito. Para la recolección de datos se aplicó listas de cotejo y listas de observación. Para el análisis de datos se utilizó la herramienta T-Student. Las dimensiones comprendidas en la medición de contaminantes del aire fueron las emisiones de gases contaminantes (Dióxido de Nitrógeno, Monóxido de Carbono y Ozono), mientras que las dimensiones comprendidas en el sistema informático fueron funcionalidad, usabilidad, disponibilidad. El sistema informático que se ha desarrollado nos sirve para la medición y el registro en tiempo real de la concentración de gases contaminantes del aire, está conformado por componentes de hardware y software que interactúan a través de un sistema de comunicaciones GSM/GPRS. Después de monitorear los gases contaminantes, los resultados obtenidos como es 91.75% para la dimensión de la funcionalidad, 88.25% para la dimensión de la usabilidad, 72.2% para la dimensión de la disponibilidad y sobre todo el 92.5 % de eficiencia, demostraron que si influye de manera positiva en la medición de concentración de contaminantes del aire en el distrito en el 2023. Con base en lo mencionado, podemos concluir que se logró el objetivo planteado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).