El turismo accesible para niños con síndrome de Down en las agencias de viajes y turismo del centro histórico de Trujillo - 2016
Descripción del Articulo
Hoy en día frente al crecimiento mundial del turismo, ha permitido que éste vuelque su mirada hacia las personas con habilidades diferentes como un segmento, en el cual representa una oportunidad económica para las agencias de viajes y turismo, donde los consumidores del turismo accesible son cada v...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13189 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13189 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo Empresas turísticas Niños con discapacidad Síndrome de Down Accessible tourism Travel and tourism agencies Down syndrome https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UUPN_91fc93087dba4af25a2b13b6a570cbd2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13189 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El turismo accesible para niños con síndrome de Down en las agencias de viajes y turismo del centro histórico de Trujillo - 2016 |
title |
El turismo accesible para niños con síndrome de Down en las agencias de viajes y turismo del centro histórico de Trujillo - 2016 |
spellingShingle |
El turismo accesible para niños con síndrome de Down en las agencias de viajes y turismo del centro histórico de Trujillo - 2016 Plasencia del Águila, Carmen del Pilar Turismo Empresas turísticas Niños con discapacidad Síndrome de Down Accessible tourism Travel and tourism agencies Down syndrome https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
El turismo accesible para niños con síndrome de Down en las agencias de viajes y turismo del centro histórico de Trujillo - 2016 |
title_full |
El turismo accesible para niños con síndrome de Down en las agencias de viajes y turismo del centro histórico de Trujillo - 2016 |
title_fullStr |
El turismo accesible para niños con síndrome de Down en las agencias de viajes y turismo del centro histórico de Trujillo - 2016 |
title_full_unstemmed |
El turismo accesible para niños con síndrome de Down en las agencias de viajes y turismo del centro histórico de Trujillo - 2016 |
title_sort |
El turismo accesible para niños con síndrome de Down en las agencias de viajes y turismo del centro histórico de Trujillo - 2016 |
author |
Plasencia del Águila, Carmen del Pilar |
author_facet |
Plasencia del Águila, Carmen del Pilar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Janampa Vidal, Edelmira Leonor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Plasencia del Águila, Carmen del Pilar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Turismo Empresas turísticas Niños con discapacidad Síndrome de Down Accessible tourism Travel and tourism agencies Down syndrome |
topic |
Turismo Empresas turísticas Niños con discapacidad Síndrome de Down Accessible tourism Travel and tourism agencies Down syndrome https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Hoy en día frente al crecimiento mundial del turismo, ha permitido que éste vuelque su mirada hacia las personas con habilidades diferentes como un segmento, en el cual representa una oportunidad económica para las agencias de viajes y turismo, donde los consumidores del turismo accesible son cada vez más sofisticados y exigentes El estudio se realizó con el objetivo de conocer el desarrollo del turismo accesible para niños con síndrome de Down en las agencias de viajes y turismo del centro histórico de Trujillo en el año 2016, ya que a pesar de la difusión de la Ley General de la persona con Discapacidad en su artículo 15 sobre el Derecho a la accesibilidad, se ha observado que no todas las empresas de este rubro buscan satisfacer las necesidades de este segmento en particular; por ello diariamente se enfrentan a una serie de obstáculos para conseguir un paquete turístico de acuerdo a sus necesidades. Para esta investigación se elaboró una encuesta de 08 ítems con la finalidad de conocer el desarrollo del turismo accesible para niños con éstas habilidades diferentes, siendo aplicada a una muestra de 82 agencias de viajes y turismo que operan en la ciudad de Trujillo. De lo cual, se obtuvo, que el 100% de las agencias de viajes y turismo se muestran predispuestas a brindar esta modalidad de turismo. Sin embargo, más del 50% de las empresas encuestadas, no cuentan con la infraestructura, personal capacitado o especializado ni con la información turística respectiva, siendo una limitaciones para el desarrollo del turismo accesible en nuestra ciudad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-11T16:47:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-11T16:47:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-04-02 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Plasencia, C. (2018). El turismo accesible para niños con síndrome de Down en las agencias de viajes y turismo del centro histórico de Trujillo - 2016 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/13189 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
338.4791 PLAS |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/13189 |
identifier_str_mv |
Plasencia, C. (2018). El turismo accesible para niños con síndrome de Down en las agencias de viajes y turismo del centro histórico de Trujillo - 2016 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/13189 338.4791 PLAS |
url |
https://hdl.handle.net/11537/13189 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13189/5/Plasencia%20del%20Aguila%20Carmen%20del%20Pilar.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13189/7/Plasencia%20del%20Aguila%20Carmen%20del%20Pilar.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13189/6/Plasencia%20del%20Aguila%20Carmen%20del%20Pilar.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13189/3/Plasencia%20del%20Aguila%20Carmen%20del%20Pilar.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13189/4/Plasencia%20del%20Aguila%20Carmen%20del%20Pilar.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13189/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bfa5a628a95c4f65db1f703bd698c176 b4376d5367bd2d687b600ce6642e6964 0c9981a38130f706d0ca3f65e3390944 d2691c2ac8398b103e895a3d8965f84e fe1ac206929075f961b7bff59ef56ac9 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944262511591424 |
spelling |
Janampa Vidal, Edelmira LeonorPlasencia del Águila, Carmen del Pilar2018-04-11T16:47:31Z2018-04-11T16:47:31Z2018-04-02Plasencia, C. (2018). El turismo accesible para niños con síndrome de Down en las agencias de viajes y turismo del centro histórico de Trujillo - 2016 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/13189338.4791 PLAShttps://hdl.handle.net/11537/13189Hoy en día frente al crecimiento mundial del turismo, ha permitido que éste vuelque su mirada hacia las personas con habilidades diferentes como un segmento, en el cual representa una oportunidad económica para las agencias de viajes y turismo, donde los consumidores del turismo accesible son cada vez más sofisticados y exigentes El estudio se realizó con el objetivo de conocer el desarrollo del turismo accesible para niños con síndrome de Down en las agencias de viajes y turismo del centro histórico de Trujillo en el año 2016, ya que a pesar de la difusión de la Ley General de la persona con Discapacidad en su artículo 15 sobre el Derecho a la accesibilidad, se ha observado que no todas las empresas de este rubro buscan satisfacer las necesidades de este segmento en particular; por ello diariamente se enfrentan a una serie de obstáculos para conseguir un paquete turístico de acuerdo a sus necesidades. Para esta investigación se elaboró una encuesta de 08 ítems con la finalidad de conocer el desarrollo del turismo accesible para niños con éstas habilidades diferentes, siendo aplicada a una muestra de 82 agencias de viajes y turismo que operan en la ciudad de Trujillo. De lo cual, se obtuvo, que el 100% de las agencias de viajes y turismo se muestran predispuestas a brindar esta modalidad de turismo. Sin embargo, más del 50% de las empresas encuestadas, no cuentan con la infraestructura, personal capacitado o especializado ni con la información turística respectiva, siendo una limitaciones para el desarrollo del turismo accesible en nuestra ciudad.Today, in the face of the global growth of tourism, it has allowed it to turn its gaze towards people with different abilities as a segment, in which it represents an economic opportunity for travel and tourism agencies, where the consumers of accessible tourism are each more sophisticated and demanding times. The study was carried out with the objective of knowing the development of accessible tourism for children with Down syndrome in the travel and tourism agencies of the historic center of the city of Trujillo in 2016, since despite the dissemination of the Law General of the person with Disability in his article 15 on the Right to accessibility, it has been observed that not all companies in this field seek to satisfy the needs of this particular segment; For that reason, they face a series of obstacles every day to obtain a tourist package according to their needs. For this research, a survey of 08 items was developed with the purpose of knowing the development of accessible tourism for children with these different abilities, being applied to a sample of 82 travel and tourism agencies that operate in the city of Trujillo. Of which, it was obtained, that 100% of travel and tourism agencies are predisposed to provide this type of tourism. However, more than 50% of the companies surveyed do not have the infrastructure, trained or specialized personnel or with the respective tourist information, being a limitation for the development of accessible tourism in our city.TesisTrujillo El Molinoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNTurismoEmpresas turísticasNiños con discapacidadSíndrome de DownAccessible tourismTravel and tourism agenciesDown syndromehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El turismo accesible para niños con síndrome de Down en las agencias de viajes y turismo del centro histórico de Trujillo - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministración y Servicios TurísticosLicenciado en Administración y Servicios TurísticosPregrado18067188https://orcid.org/0000-0002-4607-126472843312014146Zegarra Alva, Mónica DenisseHurtado Castañeda, Jamy MaríaÁvila Loyola, Olenka Sofíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTPlasencia del Aguila Carmen del Pilar.pdf.txtPlasencia del Aguila Carmen del Pilar.pdf.txtExtracted texttext/plain101050https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13189/5/Plasencia%20del%20Aguila%20Carmen%20del%20Pilar.pdf.txtbfa5a628a95c4f65db1f703bd698c176MD55Plasencia del Aguila Carmen del Pilar.docx.txtPlasencia del Aguila Carmen del Pilar.docx.txtExtracted texttext/plain91016https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13189/7/Plasencia%20del%20Aguila%20Carmen%20del%20Pilar.docx.txtb4376d5367bd2d687b600ce6642e6964MD57THUMBNAILPlasencia del Aguila Carmen del Pilar.pdf.jpgPlasencia del Aguila Carmen del Pilar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3256https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13189/6/Plasencia%20del%20Aguila%20Carmen%20del%20Pilar.pdf.jpg0c9981a38130f706d0ca3f65e3390944MD56ORIGINALPlasencia del Aguila Carmen del Pilar.pdfPlasencia del Aguila Carmen del Pilar.pdfapplication/pdf1529029https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13189/3/Plasencia%20del%20Aguila%20Carmen%20del%20Pilar.pdfd2691c2ac8398b103e895a3d8965f84eMD53Plasencia del Aguila Carmen del Pilar.docxPlasencia del Aguila Carmen del Pilar.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document931229https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13189/4/Plasencia%20del%20Aguila%20Carmen%20del%20Pilar.docxfe1ac206929075f961b7bff59ef56ac9MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13189/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/13189oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/131892022-08-05 17:20:52.161Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).