Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de los camiones en la empresa servicio de grúa y transportes Nicole Dayana E. I. R. L. año 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional se centra en la implementación de un plan de mantenimiento preventivo con el objetivo de mejorar la disponibilidad de los camiones en la empresa dedicada al servicio de grúa y transporte de carga por carretera. La situación problemática permitió identif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ​​Peña Sucasaca, Jhonatan Freddy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento industrial
Productividad
Producción industrial
Control de gestión
Plan de mantenimiento
Mantenimiento preventivo
Disponibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional se centra en la implementación de un plan de mantenimiento preventivo con el objetivo de mejorar la disponibilidad de los camiones en la empresa dedicada al servicio de grúa y transporte de carga por carretera. La situación problemática permitió identificar que la empresa no contaba con un programa de mantenimiento preventivo para los camiones grúas, lo cual generaba una serie de problemas como presencia de averías y fallas en las diferentes unidades debido que la disponibilidad era de 79.50% en toda la flota, provocando el incumplimiento de las horas contratadas de 19220 a 17835 generando un impacto negativo en los ingresos. La implementación del mantenimiento preventivo se llevó a cabo mediante un programa de capacitación a los técnicos mecánicos, el cumplimiento del programa de mantenimiento a través de la planificación de operaciones, un checklist de mantenimiento preventivo y auditoria. También se ha implementado control de repuestos, neumáticos y combustible. Los resultados obtenidos fue la mejora de la disponibilidad de 79.5% a 93.1% cumpliendo así con las demandas operativas y mejora de la respuesta ante las necesidades de los servicios; esto se debe al incremento del MTBF de 8.8 a 24.7 disminuyendo las averías. Asimismo, se redujo el MTTR de 2.3 a 1.5 disminuyendo así las reparaciones. El beneficio de la implementación del MP fue de S/ 79,769.37 debido al aumento de ingresos por servicios contratados, la reducción de costos de mantenimiento y a la reducción de compra de repuestos lo cual ha permitido obtener un beneficio costo de 1.06 determinándose así la rentabilidad y viabilidad económica de la implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).