Análisis comparativo de las descargas en orificios y boquillas en laboratorio de hidráulica de UPN. Cajamarca
Descripción del Articulo
RESUMEN Esta tesis evaluó experimentalmente, mediante ensayos de laboratorio las descargas hidráulicas en orificios y boquillas para determinadas cargas, obteniendo resultados que nos permitieron realizar un análisis comparativo entre estos tipos de estructuras hidráulicas. La propuesta se basó en b...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9980 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/9980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis comparativo Estructuras hidráulicas Hidráulica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | RESUMEN Esta tesis evaluó experimentalmente, mediante ensayos de laboratorio las descargas hidráulicas en orificios y boquillas para determinadas cargas, obteniendo resultados que nos permitieron realizar un análisis comparativo entre estos tipos de estructuras hidráulicas. La propuesta se basó en brindar información real sobre las descargas que se producen a través de este tipo de estructuras, ya que muchas veces se confunde las capacidades de descarga que puedan tener, tomando la idea equivocada de que, tanto orificios como boquillas tienen las mismas capacidades de descarga, motivo por el cual, nace la necesidad de esta investigación comparando la capacidad de descarga de cada uno de los orificios y boquillas. El proceso se realizó con toma de datos en laboratorio, luego se procedió al análisis y obtención de resultados que permiten observar que la menor descarga pertenece al orificio circular con 0.219 l /s y la mayor descarga se observa en la boquilla divergente circular con 1.35 l /s. Se concluye que en su mayoría las boquillas divergentes tienen mayor cantidad de descarga ante todos los demás accesorios ensayados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).