Business Intelligence y mejora en la productividad en los procesos de la gerencia de operaciones en la empresa Dominus S. A. C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de estudio hoy en día a permitido a las empresas mediante el análisis de la información obtener ventajas competitivas, ya que muchas organizaciones tienen un vacío sobre el conocimiento de su propia información que aún no la explota para la toma de decisiones en beneficio propia....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvirena Muñoz, Jorge Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32266
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de la producción
Control de gestión
Productividad
Control de procesos
Business Intelligence
Productividad en los procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de estudio hoy en día a permitido a las empresas mediante el análisis de la información obtener ventajas competitivas, ya que muchas organizaciones tienen un vacío sobre el conocimiento de su propia información que aún no la explota para la toma de decisiones en beneficio propia. Las herramientas de Business Intelligence aportan a una información detallada para poder tomar decisiones más acertadas con reportes globales, en tiempo real y confiabilidad que permitan tener una vigilancia a los procesos de la Empresa Dominus SAC. Lo que se plantea es determinar la necesidad de información, desarrollar reportes automáticos en tiempo real, reduciendo considerablemente el tiempo y costo de la generación de los reportes, además de reducir los errores de una mala información. El desarrollo se basa en dos herramientas de gestión de datos empresariales Data Warehousing creando repositorios de datos, Business Intelligence aplicaciones y herramientas para el análisis e interpretación de los datos. Concluyendo que se han logrado que la productividad en el proceso de la toma de decisiones reduce los tiempos de generación de reportes de 4 horas a 30 segundos, reducción de costos de generación de reportes de 45.45 soles a 0.37 céntimos, además la reducción de la información errónea de los reportes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).