La aplicación del principio de oportunidad, en las investigaciones por la comisión del delito de minería ilegal en las fiscalías especializadas de medio ambiente de La Libertad

Descripción del Articulo

La presente investigación, nace de la inquietud del tesista respecto a la protección del medio ambiente en el sistema penal peruano, precisamente en la actividad minera, actividad que es uno de los mayores factores de crecimiento económico del estado peruano, sin embargo también es una actividad que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdiviezo Rodriguez, Carlos Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
Delito contra la propiedad industrial
Responsabildad penal
Delito económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, nace de la inquietud del tesista respecto a la protección del medio ambiente en el sistema penal peruano, precisamente en la actividad minera, actividad que es uno de los mayores factores de crecimiento económico del estado peruano, sin embargo también es una actividad que si no se realiza dentro del control y fiscalización del estado adecuadamente se deteriorara irreparablemente el ecosistema de manera indefinida, ya que incluso con el control del estado las agresiones al ecosistema son irreparables, por ello al analizar el dispositivo penal vigente en el código procesal penal peruano, observamos la regulación del principio de oportunidad en los delitos de minería ilegal, dentro del numeral 8 del artículo del código procesal penal. Por ello mediante el uso del método científico y los instrumentos respecto artículos científicos previos, análisis de disposiciones fiscales y legislación nacional como comparada, se buscó analizar su aplicación dentro del distrito fiscal, concluyendo que la practica fiscal incide negativamente en la correcta administración de justicia por que se viene aplicando de manera discrecional afectando reglas procedimentales, la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).