Influencia del gasto público sanitario en el crecimiento económico en Perú 1995-2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis es analizar la influencia del gasto público sanitario en el crecimiento económico y su evolución a través del tiempo. Para ello se llevó a cabo una investigación cuantitativa, utilizando los datos de instituciones públicas como Instituto Nacional de Estadística e Inf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Pancorbo, Almendra Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración pública
Desarrollo económico
Crecimiento económico
Presupuestos públicos
Gasto público sanitario
Producto bruto interno
Salud
Bienestar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente tesis es analizar la influencia del gasto público sanitario en el crecimiento económico y su evolución a través del tiempo. Para ello se llevó a cabo una investigación cuantitativa, utilizando los datos de instituciones públicas como Instituto Nacional de Estadística e Informática y el Banco Central de Reserva utilizando un modelo a través de mínimos cuadrados ordinarios mediante el software Python. Los resultados indican que la evolución de ambas variables ha sido positiva entre 1995 y 2020 explicado por diferentes sucesos tanto exógenos como endógenos, a la vez se pudo hallar una relación significativa entre la variable gasto público sanitario y crecimiento económico. En conclusión, se recomienda que deben existir eficientes políticas públicas en salud para generar un bienestar en la población y así generar un efecto en el crecimiento económico, además de comentar que el crecimiento económico de Peru principalmente entre los años estudiados ante agentes exógenos permitieron tener un desarrollo significativo al país pero eso no es suficiente con temas relacionados a corrupción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).