Impacto contable, financiero, laboral y tributario de la fusión de sociedades en la empresa Villasot S.A.C. en el año 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo como propósito analizar el impacto contable, financiero, laboral y tributario que tiene la fusión de sociedades en la empresa VillaSot S.A.C. El problema planteado fue: ¿Cuál es el impacto de la fusión de sociedades comerciales en aspectos contables, financ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23305 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23305 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sociedades Contabilidad Sistema financiero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, tuvo como propósito analizar el impacto contable, financiero, laboral y tributario que tiene la fusión de sociedades en la empresa VillaSot S.A.C. El problema planteado fue: ¿Cuál es el impacto de la fusión de sociedades comerciales en aspectos contables, financieros, laborales y tributarios en la empresa VillaSot SAC? Se estudió el caso de fusión de la empresa VillaSot S.A.C. que se encuentra operando en el Perú. La tesis consta de cuatro capítulos, en el primer capítulo se describe la realidad de la problemática a investigar y se proponen posibles respuestas. El capítulo dos, se determina el tipo de investigación a realizar así mismo se establece las técnicas a usar y el procedimiento a seguir. El capítulo tres, primero se describen los datos de la empresa objeto de estudio y lue se procede a analizar los estados financieros de las empresas participantes y con ello a desarrollar el proceso contable presente en una fusión. Luego se realizó un análisis de la situación financiera de las empresas participantes en la fusión y de la empresa absorbente, contrastar los resultados permitió identificar un impacto positivo. Así mismo se realizó un análisis de la normativa laboral y tributaria aplicable al presente caso de investigación, para determinar ventajas producto del proceso de fusión. En el capítulo cuatro, se realizó la discusión de los resultados obtenidos en el capítulo anterior y se llegó a conclusiones en base a lo estudiado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).