Influencia de las TICs en la competitividad de las micro empresas en Puente Piedra, periodo 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito determinar la influencia de las TICs en la competitividad de las micro empresas en Puente Piedra, periodo 2022. Esta investigación presenta un enfoque cuantitativo, aplicado, explicativo y de clasificación transversal. Para medir las dos variables se tomó una...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38652 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías de la información y de la comunicación Competitividad Empresas Micro empresas Mipymes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito determinar la influencia de las TICs en la competitividad de las micro empresas en Puente Piedra, periodo 2022. Esta investigación presenta un enfoque cuantitativo, aplicado, explicativo y de clasificación transversal. Para medir las dos variables se tomó una muestra de 222 micro empresas del distrito de Puente Piedra. Para la obtencion de la información se utilizó un cuestionario adaptado del Empleo de las TICs y la competitividad en las micro, pequeña y mediana empresa (MIPYMES), propuesto por Esther Gomez, la misma que está compuesta por 26 preguntas formuladas en base a las dimensiones de las dos variables (TICs y competitividad) conservando la escala de Likert, Si, No, No sabe, no opina, utilizando el software estadístico SPSS versión 26 para probar las hipótesis. El análisis de los resultados permitió aceptar la hipotesis general, donde la variable TICs influye en la variable competitividad . Por tanto, se concluyó que la competitividad mejora a medida que se implemente las TICs en una empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).