El turismo de masas y su impacto en la actividad eco-turística en el poblado de Huancaya, distrito dentro de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas en la provincia de Yauyos – Lima año 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es analizar el impacto del turismo masivo en la actividad Eco-Turística en el poblado de Huancaya, distrito dentro de la Reserva paisajística Nor Yauyos Cochas en la provincia de Yauyos, ya que el Perú se ha presentado un notable incremento de la actividad tu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Agurto, Kimberly Lizette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35877
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecoturismo
Turismo - Aspectos ambientales
Desarrollo sostenible
Turismo masivo
Impacto del turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es analizar el impacto del turismo masivo en la actividad Eco-Turística en el poblado de Huancaya, distrito dentro de la Reserva paisajística Nor Yauyos Cochas en la provincia de Yauyos, ya que el Perú se ha presentado un notable incremento de la actividad turística en los últimos años, y es de suma importancia conocer e identificar los impactos que genera dicha actividad, sean impactos negativos como positivos. Además, se describen los impactos del turismo masivo en los atractivos naturales del pueblo de Huancaya, es por esta razón que se utilizó un diseño descriptivo, no experimental con 3 dimensiones, siendo estas, la capacidad de carga, la globalización y la demanda turística. Para la recolección de datos en la presente investigación se encuestó a 143 pobladores dedicados al rubro de servicios turísticos en dicho poblado, a fin de conocer las opiniones de cómo el turismo masivo impacta en la actividad Eco-Turíscitca y el medio ambiente que los rodea, también se entrevistó a dos representantes del turismo en el poblado de Huancaya, para conocer mas a fondo acerca del manejo y control del turismo sostenible en el lugar. Finalmente, se concluyó que el turismo de masas ha generado tanto impactos positivos como negativos en el medio ambiente y la comunidad, y que principalmente esta en el inicio de generar un gran impacto negativo al medio ambiente y en el que se podría ver a un corto plazo de no implementar estrategias de prevención y control de afluencia de turistas debido a su excesiva demanda turística en algunas épocas del año por sus llamativos atractivos al estar dentro de la reserva más grandes del país; por otro lado, también se resalta los impactos positivos que genera el turismo en el ámbito económico y social, a pesar del debil involucramineto de la municipalidad del distrito con los habitantes del poblado de Huancaya, ya que el turismo se ha convertido desde hace ya algunos años en su primera fuente de ingresos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).