La inversión pública y la inversión privada en las políticas económicas del gobierno peruano durante el periodo 1995-2020
Descripción del Articulo
En la presente investigación se exponen estudios y documentos que se han elaborado hasta la fecha, analizados bajo modelos económicos, que muestran la relación que existe entre la inversión pública y la inversión privada en la economía. El objetivo de la investigación es determinar la relación de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29027 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inversión pública Inversión privada Crecimiento económico Impacto económico Política económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | En la presente investigación se exponen estudios y documentos que se han elaborado hasta la fecha, analizados bajo modelos económicos, que muestran la relación que existe entre la inversión pública y la inversión privada en la economía. El objetivo de la investigación es determinar la relación de la inversión pública sobre la inversión privada en las políticas económicas del gobierno peruano durante el periodo 1995 - 2020. Para ello se emplearon datos a nivel país, en frecuencia trimestral, correspondientes al período 1995 – 2020. La metodología empleada para el presente estudio tiene un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de tipo descriptivo – correlacional y longitudinal. Los resultados obtenidos a través del modelo de corrección de errores (MCE) indica que la contribución de la inversión pública, por cada unidad monetaria invertida por el estado en promedio ceteris paribus aumenta la inversión privada en 5 unidades monetarias. De esta manera, se concluye que el impacto de la inversión pública sobre la inversión privada en las políticas económicas del gobierno peruano es positivo (efecto complementario o crowding in), durante el periodo 1995 - 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).