Gestión de procesos para mejorar el servicio al cliente en la Empresa Team A Consulting S.A.C.

Descripción del Articulo

La Globalización Mundial abarca todas las actividades realizadas por el ser humano y como repercuten inmediatamente a lo largo y ancho del globo terráqueo, donde observamos que los acontecimientos que ocurren en China o Australia, llegan a nuestro conocimiento por distintos medios que nos proveen la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collantes Romaní, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14425
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ingeniería industrial
Administración de procesos
Servicio al cliente
Administración de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_85e2c74ff3adbf95d65151c3d138183f
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14425
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de procesos para mejorar el servicio al cliente en la Empresa Team A Consulting S.A.C.
title Gestión de procesos para mejorar el servicio al cliente en la Empresa Team A Consulting S.A.C.
spellingShingle Gestión de procesos para mejorar el servicio al cliente en la Empresa Team A Consulting S.A.C.
Collantes Romaní, Marco Antonio
Ingeniería industrial
Administración de procesos
Servicio al cliente
Administración de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Gestión de procesos para mejorar el servicio al cliente en la Empresa Team A Consulting S.A.C.
title_full Gestión de procesos para mejorar el servicio al cliente en la Empresa Team A Consulting S.A.C.
title_fullStr Gestión de procesos para mejorar el servicio al cliente en la Empresa Team A Consulting S.A.C.
title_full_unstemmed Gestión de procesos para mejorar el servicio al cliente en la Empresa Team A Consulting S.A.C.
title_sort Gestión de procesos para mejorar el servicio al cliente en la Empresa Team A Consulting S.A.C.
author Collantes Romaní, Marco Antonio
author_facet Collantes Romaní, Marco Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Malpartida Gutiérrez, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Collantes Romaní, Marco Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ingeniería industrial
Administración de procesos
Servicio al cliente
Administración de la producción
topic Ingeniería industrial
Administración de procesos
Servicio al cliente
Administración de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La Globalización Mundial abarca todas las actividades realizadas por el ser humano y como repercuten inmediatamente a lo largo y ancho del globo terráqueo, donde observamos que los acontecimientos que ocurren en China o Australia, llegan a nuestro conocimiento por distintos medios que nos proveen las comunicaciones a través de las tecnologías de la Información, ciertamente esto ocurre a través del internet y otros medios de comunicaciones como el cable o la misma telefonía. Desde ese punto de vista el consumo por el Hardware y software que nos permite mantenernos informados y actualizados, se han convertido en una necesidad, desde los videos animados que ven los niños de 01 año en una Tablet hasta el Científico más connotado que necesita una robusta Computadora con la última tecnología de Hardware y el más sofisticado software con las aplicaciones necesarias que le permitirán desarrollar su trabajo. La presente Tesis realiza el estudio de como la gestión de procesos mejora el servicio que ofrecemos al cliente; haciendo uso de las herramientas y metodologías que ofrece la Ingeniería Industrial, el instrumento utilizado será el modelo SERVQUAL, que evalúa las áreas críticas de la empresa , y con ayuda de otras herramientas de medición, postula una serie de correctivos y sugerencias para aplicar al interior de empresa en estudio como propuesta de mejora, la misma que modifica, repotencia y mejora la organización interna en todas las áreas. En el Primer Capítulo explica los antecedentes de la evolución de las tecnologías de las computadoras y como el desarrollo por descubrir mejoras genera competencias en la parte comercial entre los distribuidores de estos productos, de esta forma, se analiza el caso de la Empresa Team “A” Consulting SAC, empresa dedicada a la comercialización de estos productos y como el crecimiento en ventas, impulsa el cambio organizacional y la incorporación de profesionales de soporte técnico a fin de atender las crecientes necesidades de clientes. En el segundo Capítulo, muestra el Marco Teórico, define conceptos y metodologías empleadas referidas tanto a nivel de problemas como de soluciones, es decir, conceptualiza la problemática y las herramientas de gestión de procesos que serán aplicadas en la propuesta de mejora. En el Tercer Capítulo, está referido al desarrollo de los objetivos propuestos para lograr la gestión de mejora de procesos, para lograr esos objetivos será necesario evaluar y diagnosticar la situación de la empresa, luego aplicaremos el instrumento de medición que es el Modelo SERVQUAL, utilizando la metodología que los autores recomiendan la misma que dimensiona cuantitativamente valores cualitativos como es la satisfacción del cliente. Asimismo, en este capítulo se realizará la propuesta de mejora que servirá a la gerencia para una adecuada evaluación de las áreas críticas de la empresa y el plan de actividades a realizarse a fin de llevar a cabo su implementación. El Cuarto Capítulo, nos muestra los resultados de los cálculos obtenidos dentro del desarrollo de nuestra investigación, mediante la presentación, análisis e interpretación de los resultados, describiendo estos de manera científica en tablas y gráficos, los cuales nos han permitido cuantificar nuestra investigación y generan las bases para formular las conclusiones a la Empresa Team “A” Consulting SAC. También incluiremos las recomendaciones necesarias a fin de que las mejoras sugeridas logren su adaptabilidad en el tiempo y provean de la eficiencia esperada a través de la mejora de la gestión de procesos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-12T00:23:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-12T00:23:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Collantes, M. A. (2018). Gestión de procesos para mejorar el servicio al cliente en la Empresa Team A Consulting S.A.C. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14425
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.5 COLL 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/14425
identifier_str_mv Collantes, M. A. (2018). Gestión de procesos para mejorar el servicio al cliente en la Empresa Team A Consulting S.A.C. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14425
670.5 COLL 2018
url https://hdl.handle.net/11537/14425
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14425/5/Collantes%20Roman%c3%ad%20Marco%20Antonio-Parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14425/7/Marco%20Antonio%20Collantes%20Roman%c3%ad.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14425/9/Collantes%20Roman%c3%ad%20Marco%20Antonio.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14425/6/Collantes%20Roman%c3%ad%20Marco%20Antonio-Parcial.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14425/8/Marco%20Antonio%20Collantes%20Roman%c3%ad.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14425/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14425/3/Collantes%20Roman%c3%ad%20Marco%20Antonio-Parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14425/1/Marco%20Antonio%20Collantes%20Roman%c3%ad.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14425/4/Collantes%20Roman%c3%ad%20Marco%20Antonio.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv f1e6a2ea99e979f860a13df7cac61de2
331f628339f32038ebfa72858649b60a
18f3744d92c2cbf6978fb00e5eac90c1
10acf4fc4fe4e357db678c3c971e5c04
0cf89a884288cadb3c5ee23d94e72838
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
ac7f6bfda45809b4ee5644f99a4174c1
460fed4259fe6fa94acc57dab071cfb3
dc572b8d97e343d601fc9542e20d40b3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1757646407468056576
spelling Malpartida Gutiérrez, JorgeCollantes Romaní, Marco Antonio2018-12-12T00:23:06Z2018-12-12T00:23:06Z2018Collantes, M. A. (2018). Gestión de procesos para mejorar el servicio al cliente en la Empresa Team A Consulting S.A.C. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14425670.5 COLL 2018https://hdl.handle.net/11537/14425La Globalización Mundial abarca todas las actividades realizadas por el ser humano y como repercuten inmediatamente a lo largo y ancho del globo terráqueo, donde observamos que los acontecimientos que ocurren en China o Australia, llegan a nuestro conocimiento por distintos medios que nos proveen las comunicaciones a través de las tecnologías de la Información, ciertamente esto ocurre a través del internet y otros medios de comunicaciones como el cable o la misma telefonía. Desde ese punto de vista el consumo por el Hardware y software que nos permite mantenernos informados y actualizados, se han convertido en una necesidad, desde los videos animados que ven los niños de 01 año en una Tablet hasta el Científico más connotado que necesita una robusta Computadora con la última tecnología de Hardware y el más sofisticado software con las aplicaciones necesarias que le permitirán desarrollar su trabajo. La presente Tesis realiza el estudio de como la gestión de procesos mejora el servicio que ofrecemos al cliente; haciendo uso de las herramientas y metodologías que ofrece la Ingeniería Industrial, el instrumento utilizado será el modelo SERVQUAL, que evalúa las áreas críticas de la empresa , y con ayuda de otras herramientas de medición, postula una serie de correctivos y sugerencias para aplicar al interior de empresa en estudio como propuesta de mejora, la misma que modifica, repotencia y mejora la organización interna en todas las áreas. En el Primer Capítulo explica los antecedentes de la evolución de las tecnologías de las computadoras y como el desarrollo por descubrir mejoras genera competencias en la parte comercial entre los distribuidores de estos productos, de esta forma, se analiza el caso de la Empresa Team “A” Consulting SAC, empresa dedicada a la comercialización de estos productos y como el crecimiento en ventas, impulsa el cambio organizacional y la incorporación de profesionales de soporte técnico a fin de atender las crecientes necesidades de clientes. En el segundo Capítulo, muestra el Marco Teórico, define conceptos y metodologías empleadas referidas tanto a nivel de problemas como de soluciones, es decir, conceptualiza la problemática y las herramientas de gestión de procesos que serán aplicadas en la propuesta de mejora. En el Tercer Capítulo, está referido al desarrollo de los objetivos propuestos para lograr la gestión de mejora de procesos, para lograr esos objetivos será necesario evaluar y diagnosticar la situación de la empresa, luego aplicaremos el instrumento de medición que es el Modelo SERVQUAL, utilizando la metodología que los autores recomiendan la misma que dimensiona cuantitativamente valores cualitativos como es la satisfacción del cliente. Asimismo, en este capítulo se realizará la propuesta de mejora que servirá a la gerencia para una adecuada evaluación de las áreas críticas de la empresa y el plan de actividades a realizarse a fin de llevar a cabo su implementación. El Cuarto Capítulo, nos muestra los resultados de los cálculos obtenidos dentro del desarrollo de nuestra investigación, mediante la presentación, análisis e interpretación de los resultados, describiendo estos de manera científica en tablas y gráficos, los cuales nos han permitido cuantificar nuestra investigación y generan las bases para formular las conclusiones a la Empresa Team “A” Consulting SAC. También incluiremos las recomendaciones necesarias a fin de que las mejoras sugeridas logren su adaptabilidad en el tiempo y provean de la eficiencia esperada a través de la mejora de la gestión de procesos.Global Globalization covers all the activities carried out by the human being and how they immediately affect the entire globe, where we observe that the events that occur in China or Australia, come to our knowledge through different means provided by communications to Through information technologies, this certainly occurs through the Internet and other means of communication such as cable or telephony. From that point of view, the consumption of hardware and software that allows us to stay informed and up-to-date, has become a necessity, from the animated videos that children from 01 year old see on a Tablet to the most renowned Scientist who needs a robust Computer with the latest Hardware technology and the most sophisticated software with the necessary applications that will allow you to develop your work. The present Thesis realizes the study of how the process management improves the service that we offer to the client; making use of the tools and methodologies offered by Industrial Engineering, the instrument used will be the SERVQUAL model, which evaluates the critical areas of the company, and with the help of other measurement tools, postulates a series of corrections and suggestions to apply to the interior of a company under study as a proposal for improvement, which modifies, re-empowers and improves internal organization in all areas. In the First Chapter explains the background of the evolution of computer technologies and how the development to discover improvements generates skills in the commercial part between the distributors of these products, in this way, the case of the Company Team "A "Consulting SAC, a company dedicated to the commercialization of these products and as sales growth, promotes organizational change and the incorporation of technical support professionals in order to meet the growing needs of customers. In the second Chapter, it shows the Theoretical Framework, defines concepts and methodologies used referred to both at the level of problems and solutions, that is, conceptualizes the problem and the process management tools that will be applied in the improvement proposal. In the Third Chapter, is referred to the development of the proposed objectives to achieve process improvement management, to achieve these objectives it will be necessary to evaluate and diagnose the situation of the company, then we will apply the measuring instrument that is the SERVQUAL Model, using the methodology that the authors recommend that quantitatively dimension qualitative values such as customer satisfaction. Likewise, in this chapter the improvement proposal will be made that will serve the management for an adequate evaluation of the critical areas of the company and the plan of activities to be carried out in order to carry out its implementation. The Fourth Chapter, shows the results of the calculations obtained in the development of our research, through the presentation, analysis and interpretation of the results, describing these in a scientific way in tables and graphs, which have allowed us to quantify our research and generate the bases to formulate the conclusions to the Company Team "A" Consulting SAC. We will also include the necessary recommendations so that the suggested improvements achieve their adaptability over time and provide the expected efficiency through the improvement of process management.Trabajo de suficiencia profesionalLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNIngeniería industrialAdministración de procesosServicio al clienteAdministración de la producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Gestión de procesos para mejorar el servicio al cliente en la Empresa Team A Consulting S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTCollantes Romaní Marco Antonio-Parcial.pdf.txtCollantes Romaní Marco Antonio-Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain35265https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14425/5/Collantes%20Roman%c3%ad%20Marco%20Antonio-Parcial.pdf.txtf1e6a2ea99e979f860a13df7cac61de2MD55Marco Antonio Collantes Romaní.pdf.txtMarco Antonio Collantes Romaní.pdf.txtExtracted texttext/plain192728https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14425/7/Marco%20Antonio%20Collantes%20Roman%c3%ad.pdf.txt331f628339f32038ebfa72858649b60aMD57Collantes Romaní Marco Antonio.docx.txtCollantes Romaní Marco Antonio.docx.txtExtracted texttext/plain189009https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14425/9/Collantes%20Roman%c3%ad%20Marco%20Antonio.docx.txt18f3744d92c2cbf6978fb00e5eac90c1MD59THUMBNAILCollantes Romaní Marco Antonio-Parcial.pdf.jpgCollantes Romaní Marco Antonio-Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3196https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14425/6/Collantes%20Roman%c3%ad%20Marco%20Antonio-Parcial.pdf.jpg10acf4fc4fe4e357db678c3c971e5c04MD56Marco Antonio Collantes Romaní.pdf.jpgMarco Antonio Collantes Romaní.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3181https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14425/8/Marco%20Antonio%20Collantes%20Roman%c3%ad.pdf.jpg0cf89a884288cadb3c5ee23d94e72838MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14425/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALCollantes Romaní Marco Antonio-Parcial.pdfCollantes Romaní Marco Antonio-Parcial.pdfapplication/pdf485284https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14425/3/Collantes%20Roman%c3%ad%20Marco%20Antonio-Parcial.pdfac7f6bfda45809b4ee5644f99a4174c1MD53Marco Antonio Collantes Romaní.pdfMarco Antonio Collantes Romaní.pdfapplication/pdf2890792https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14425/1/Marco%20Antonio%20Collantes%20Roman%c3%ad.pdf460fed4259fe6fa94acc57dab071cfb3MD51Collantes Romaní Marco Antonio.docxCollantes Romaní Marco Antonio.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2333944https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14425/4/Collantes%20Roman%c3%ad%20Marco%20Antonio.docxdc572b8d97e343d601fc9542e20d40b3MD5411537/14425oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/144252023-02-06 08:35:14.206Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.926842
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).