Aplicación de la NIC 8, políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores, y su efecto en los estados financieros de la empresa Cipsur EIRL, Trujillo 2018

Descripción del Articulo

El estudio de esta investigación tiene como finalidad determinar los efectos de la aplicación de la NIC 8, Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores, para la presentación razonable del Estado de Situación Financiera de la empresa Cipsur EIRL, Trujillo periodo 2018. Con la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Benites, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de estados contables
Estados financieros
Políticas contables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El estudio de esta investigación tiene como finalidad determinar los efectos de la aplicación de la NIC 8, Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores, para la presentación razonable del Estado de Situación Financiera de la empresa Cipsur EIRL, Trujillo periodo 2018. Con la intención de determinar importancia y cambios en los Estados Financieros en la implementación en base sus políticas contables, estimaciones contables y errores que no han sido establecidas conforme a NIIF. Se realizó un estudio de la realidad actual de la empresa, lo cual ha permitido reconocer los problemas que tiene la entidad. Donde la aplicación de la NIC 8 permitió modificar errores encontradas en los registros de compras, implantar fundamentos para el cambio o restructuración de las políticas en los métodos de valuación de inventarios, estimaciones en depreciación de vida útil del activo y su cobranza dudosa respectiva, al igual que su tratamiento contable, reajustar saldos aplicándola de forma prospectiva y que, por medio de este resultado poder realizar una comparación sobre todo del impuesto a la renta, además con la información reestructurada permita a la empresa tener una base adecuada para la toma de decisiones que permitan lograr los propósitos empresariales. Por ello cabe indicar que en esta investigación se utilizaron la guía de entrevista, guía de observación y documental por medio los cuales se recolectó información y poder analizar, el cual permitió desarrollar cambios y variaciones significativas en las cuentas de los estados financieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).