Influencia del estudio de impacto ambiental en el diseño de carreteras, del distrito de Cachicadan, provincia de Santiago de Chuco, 2019. Una revisión sistemática de literatura

Descripción del Articulo

El presente artículo, tiene como objetivo dar a entender la importancia que tiene el realizar un Estudio de Impacto Ambiental previo a la ejecución de una carretera, ya que; es de acuerdo con esta predicción de los impactos, su importancia y magnitud; que se formulan las medidas apropiadas para la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Bazan, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carreteras
Evaluación del impacto ambiental
Vías terrestres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente artículo, tiene como objetivo dar a entender la importancia que tiene el realizar un Estudio de Impacto Ambiental previo a la ejecución de una carretera, ya que; es de acuerdo con esta predicción de los impactos, su importancia y magnitud; que se formulan las medidas apropiadas para la mitigación de los mismos, los cuales forman parte posteriormente del programa de manejo ambiental. Para ello se realizó una revisión sistemática en diversos portales web tal como: Redalyc, Latindex y Scielo, entre los años 2000-2019, obteniendo valiosa información, que nos permite tener una rauda idea sobre el tema. Se espera que el presente artículo de estudio contribuya con el entendimiento y aplicación de tan importante herramienta que nos permite identificar los impactos ambientales que cada vez más vienen deteriorando nuestro entorno natural, fortaleciendo así el entendimiento y sensibilizando a la población sobre los efectos que dichos impactos generarán en las poblaciones futuras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).