Programa de ciencia ciudadana y contaminación por residuos marinos antropogénicos en la zona marino costera – Huanchaco
Descripción del Articulo
Los Residuos Marinos Antropogénicos (AMD, por sus siglas en inglés) han sido reconocidos como un grave problema ambiental, económico, de salud humana y estético en todo el mundo. En esta investigación determinamos la densidad de AMD en la zona marino costera de Huanchaco empleando la ciencia ciudada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29528 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29528 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación marina Residuos Playas Capacitación Residuos marinos antropogénicos Conciencia ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Los Residuos Marinos Antropogénicos (AMD, por sus siglas en inglés) han sido reconocidos como un grave problema ambiental, económico, de salud humana y estético en todo el mundo. En esta investigación determinamos la densidad de AMD en la zona marino costera de Huanchaco empleando la ciencia ciudadana. El programa de ciencia ciudadana denominado “Detectives del mar” constó de dos etapas, primero una capacitación virtual se evaluó el nivel de conocimiento sobre los AMD y el nivel de conciencia ambiental de los estudiantes universitarios que participaron (n=50) mediante un cuestionario y una encuesta respectivamente y segundo, se realizo un taller presencial donde se capacitó y posteriormente se realizó el monitoreo de AMD en la playa de Huanchaco. Se determinó que la playa de Huanchaco tiene una densidad de AMD de 2.35 ítems x m2 y que el 78% de los residuos, son plásticos. Mientras que los resultados sobre el nivel de conciencia ambiental y conocimiento del tema, mostraron que el 60% de estudiantes tiene un nivel Bueno de conciencia ambiental y que un 70% de estudiantes tiene un nivel Bueno de conocimiento sobre contaminación por AMD. En conclusión, el programa de ciencia ciudadana capacitó a los estudiantes sobre la contaminación marino costera, mediante la cual se logró determinar el nivel de contaminación en la playa de Huanchaco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).