Diseño de distribución de espacios del área de almacén de la empresa ferretera Distribuidora e Inversiones Cubas Serrano SAC, Cajamarca, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa Distribuidora e Inversiones Cubas Serrano SAC, perteneciente al sector construcción, dedicada a la venta y distribución de productos de construcción. El objetivo de esta investigación es hacer una propuesta de diseño en distribución de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Cubas, Claudia Marcelita, Zamora Nuñez, Eduardo Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de almacenes
Almacenes
Diseño
Distribución en planta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa Distribuidora e Inversiones Cubas Serrano SAC, perteneciente al sector construcción, dedicada a la venta y distribución de productos de construcción. El objetivo de esta investigación es hacer una propuesta de diseño en distribución de espacios más adecuada para el área de almacén de la empresa ferretera, realizando una investigación descriptiva. Con el método de observación directa se realizó un diagnóstico del área con el fin de conocer la situación actual; haciendo uso de indicadores, diagramas de flujo y planimetría. Como segunda medida se identificó las deficiencias que existía en distribución de espacios del área estudiada, demostrando que 3 de 5 dimensiones son las afectadas por exceso de demora, desorganización de productos y daños en las existencias. Luego, de hacer un análisis de las dimensiones afectadas y haciendo uso de la guía de observación, se determinó que la reducción en manipulación de productos presenta más carencias. Como resultado, se establecieron soluciones a las deficiencias encontradas, adaptando un diseño más adecuado; plasmado en un ‘Layout’. Finalmente, se concluyó una propuesta nueva para reorganizar la distribución de espacios y lograr disminuir los problemas en el área de almacén.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).