Factores problemáticos de las etapas del proceso logístico para la exportación FOB de uva Red Globe al mercado chino por la empresa J&L Agroexportaciones S.A.C., campaña 2015
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación consiste en determinar los factores problemáticos de las etapas del proceso logístico para la exportación FOB de Uva Red Globe al mercado chino por la empresa J&L Agro exportaciones SAC, campaña 2015, dirigido a las empresas del sector agroindustrial que necesit...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9995 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/9995 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Logística Exportaciones Uvas Comercio internacional Mercado de exportación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | RESUMEN La presente investigación consiste en determinar los factores problemáticos de las etapas del proceso logístico para la exportación FOB de Uva Red Globe al mercado chino por la empresa J&L Agro exportaciones SAC, campaña 2015, dirigido a las empresas del sector agroindustrial que necesiten realizar un análisis de sus procesos logísticos para poder identificar sus puntos críticos y así tomar medidas de corrección. El problema de investigación se centra en saber cuáles son los factores problemáticos de las etapas del proceso logístico para la exportación FOB de Uva Red Globe al mercado chino por la empresa J&L Agro exportaciones SAC, campaña 2015. Por consiguiente, la hipótesis del trabajo de investigación es que los factores problemáticos de las etapas del proceso logístico para la exportación FOB de Uva Red Globe al mercado chino por la empresa J&L Agro exportaciones SAC, campaña 2015 son, la inadecuada recepción de los pedidos, la capacidad de producción y los excesivos costos de exportación. Se utilizó como diseño de investigación No experimental, Descriptivo, Transversal, así como para la recolección de datos fuentes primarias como entrevistas y análisis bibliográfico. A lo largo de la investigación se pudo observar que existen factores problemáticos que pueden llegar a alterar y afectar el ritmo de las etapas del proceso logístico en una exportación, y que toda empresa, en este caso agroindustrial, debe tener en cuenta para optimizarlo. En el estudio se resaltó que los factores problemáticos se encuentran en las dos primeras etapas del proceso logístico, ya que son más vulnerables al error debido a que influyen factores problemas fortuitos (clima), o uno depende del otro, a comparación de la última etapa que es netamente operativa y sistemática. Los factores problemáticos de las etapas del proceso logístico son, el estado de los pedidos a su recepción y la capacidad máxima de producción que se dan en las etapas de aprovisionamiento y producción respectivamente. Es por eso que nuestra propuesta es un plan de mejora, el cual la empresa debe aplicar para optimizar dichas etapas y no incurrir en los mismos errores de campañas anteriores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).