Implementación de un software contable por el cambio de régimen tributario y su incidencia en la información contable de la empresa Creaciones Haypa S.R.L., Lima, año 2018

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación tiene como propósito implementar un software contable debido al cambio de régimen tributario influenciando en la presentación de la información contable en la empresa Creaciones Haypa S.R.L, de Lima, 2018. El software contable que se implementará en la em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Pillaca, Keila Briset, Vásquez Sánchez, Juniors Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22400
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad
Finanzas
Tributación
Software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo de investigación tiene como propósito implementar un software contable debido al cambio de régimen tributario influenciando en la presentación de la información contable en la empresa Creaciones Haypa S.R.L, de Lima, 2018. El software contable que se implementará en la empresa Creaciones Haypa S.R.L, presentará una información más elaborada y detallada acorde a las exigencias del régimen tributario perteneciente. La importancia de recomendar un software contable es que con ello se elaborará los balances y reportes que darán a conocer la situación real de la empresa y con ello se procederán a tomar decisiones que asegurarán la rentabilidad de la misma. Durante la realización de la presente tesis se analiza mediante el estudio de tipo referencial la técnica de la encuesta como diseño cuantificable teniendo como instrumento clave “el cuestionario” y como procedimiento a la entrevista bajo el diseño cualitativo con el propósito de dar a conocer las opiniones de los usuarios del software contable requerido cumpliendo así con las expectativas de la empresa y las exigencias que se demanda en materia tributaria. Hemos llegado a la conclusión que la implementación de un software elaborado va en función directa al desarrollo de la empresa, para que esto se oriente a los resultados óptimos se requiere así mismo que el área del personal contable sea capacitado siendo el usuario directo de dicho software, generando consigo uno de los objetivos fundamentales que es brindar una información fidedigna y oportuna a la gerencia para una adecuada toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).