La prisión efectiva y su limitación en el cumplimiento de las pensiones alimenticias devengadas en el distrito judicial de Lima Norte, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como título “La prisión efectiva y su limitación en el cumplimiento de las pensiones alimenticias devengadas en el Distrito Judicial de Lima Norte, 2021”. En ese sentido está enfocada en determinar si la prisión efectiva es un mecanismo eficaz para obtener el cumplimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aylas Barra, Doner Jaime, Ramos Rosario, Nila Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoría penal
Pensión alimentaria
Obligaciones de alimentos
Incumplimiento de la obligación de alimentos
Penas de prisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como título “La prisión efectiva y su limitación en el cumplimiento de las pensiones alimenticias devengadas en el Distrito Judicial de Lima Norte, 2021”. En ese sentido está enfocada en determinar si la prisión efectiva es un mecanismo eficaz para obtener el cumplimiento de la Obligación Alimentaria por parte del padre o madre de familia que se encuentra dentro un centro penitenciario por el delito de omisión a la asistencia familiar; y, asimismo, analizar si se ve perjudicado y mermado el principio del Interés Superior del Niño. La investigación consta de cuatro capítulos que son los siguientes: En el capítulo I, se desarrolla la introducción del trabajo de investigación, empezando por la realidad problemática, los antecedentes tanto internacionales como nacionales, el análisis del Derecho Comparado, la regulación del delito de omisión a la asistencia familiar, posteriormente se citan a varios autores y doctrinarios, procediendo a seleccionar las investigaciones que definan el derecho alimentario, obligación alimentaria, interés superior del niño, omisión a la asistencia familiar y prisión efectiva. En el capítulo II, se desarrolla la parte metodológica, siendo una investigación de tipo básica, con enfoque cualitativo, diseño no experimental y nivel descriptivo, donde se realiza el análisis documental de sentencias expedidas por la Corte Suprema, el Poder Judicial de Lima Norte, y el Tribunal Constitucional; finalmente el análisis de las entrevistas practicadas a 05 expertos en la materia de derecho constitucional, derecho penal, derecho civil y derecho de familia. En el capítulo III se desarrolla los resultados del trabajo de investigación los cuales se obtienen a partir de instrumentos y técnicas de investigación seleccionadas; para pasar al capítulo IV de discusión y conclusiones, donde se evidencia que la prisión efectiva en el delito de Omisión a la Asistencia Familiar no favorece el cumplimiento de la asistencia alimentaria, por lo que resulta afectado el Principio del Interés Superior del Niño respecto de sus alimentos al que está obligado su padre o madre que no tiene bajo su poder al niño y/o adolescente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).