Propuesta de mejora en la gestión logística del almacén de repuestos de vehículos pesados para reducir los costos de la empresa Mannucci Diesel S.A.C.
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general el desarrollo de una propuesta de mejora en la gestión logística del almacén de repuestos de vehículos pesados reduce los costos de la empresa MANNUCCI DIESEL SAC. Se consolida los aspectos generales de la empresa y sobre el problema de la inves...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10163 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Abastecimiento Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general el desarrollo de una propuesta de mejora en la gestión logística del almacén de repuestos de vehículos pesados reduce los costos de la empresa MANNUCCI DIESEL SAC. Se consolida los aspectos generales de la empresa y sobre el problema de la investigación, describiendo como se encuentra actualmente la empresa y la problemática, adicional a esto se describe antecedentes y las bases teóricos. Se detalla el diagnóstico de la realidad actual de Mannucci Diesel SAC., en donde se identifican las variables a analizar en la investigación, la propuesta de mejora en la gestión logística del almacén de repuestos de vehículos pesados y la evaluación económica, donde se analiza los indicadores de viabilidad. Por último se obtienen los resultados y discusión del trabajo de investigación. Los resultados que se lograron son: Obtener un ahorro de S/. 1189398.53 anuales, que viene a ser el beneficio de la propuesta de mejora, una inversión de S/. 803750 en el periodo 0 (cero), por lo cual se genera un VAN de S/. 1466845, lo que significa un el monto de los flujos de caja traídos al año 0 (cero), un TIR de 63.14% y un PRI de 3.5 años (42 meses), lo que significa que en 42 meses se recuperará la inversión del presente estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).