La aplicación del Decreto Legislativo 1273 que crea el Sistema de Formalización Pesquera (SIFORPA) en la empresa Servicios Pesqueros Roger Ismael SAC
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de suficiencia profesional el autor, realiza un contraste de dos momentos diferentes relacionados a la actividad pesquera, un antes y un después en una empresa ubicada en el Puerto de Paita, dedicada a la comercialización de productos hidrobiológicos. Este análisis considera l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30073 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30073 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria pesquera Productos pesqueros Empresas de servicios Transporte marítimo Legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En el presente trabajo de suficiencia profesional el autor, realiza un contraste de dos momentos diferentes relacionados a la actividad pesquera, un antes y un después en una empresa ubicada en el Puerto de Paita, dedicada a la comercialización de productos hidrobiológicos. Este análisis considera la aplicación del Decreto Legislativo N° 1273 que crea el Sistema de Formalización Pesquera en las embarcaciones que la abastecían de materia prima. Las realidades son comparadas teniendo en cuenta que en el 2010, a través del Decreto Supremo N° 018-2010-PRODUCE se había suspendido la autorización de construcción de embarcaciones y por consiguiente no se podían emitir nuevas matrículas y permisos de pesca; generándose que la actividad de la pesca se desarrolle con un alto índice de informalidad. La emisión de este Decreto Legislativo representaba la oportunidad para lograr la ansiada formalización para las embarcaciones que realizaban faenas de pesca y no eran consideradas como agentes económicos y sujetos de crédito. Para realizar esta comparación se analiza el desarrollo económico de la empresa pesquera Roger Ismael SAC, dedicada al rubro de pesca en las etapas de comercialización y trasporte, utilizando su información económica, administrativa y financiera para contrastar los beneficios obtenidos con la emisión de este sistema de formalización, llegando a la conclusión que este sistema ha sido muy eficaz para lograr mejores condiciones económicas y sociales tanto para los pescadores, como para el sector pesquero de Paita. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).