Emancipación femenina como expresión de los derechos humanos a través del ejercicio de poder político en América Latina
Descripción del Articulo
La investigación indaga los restos socioculturales a afrontar para que la expresión de los derechos humanos acontezca como emancipación femenina al permitir el acceso de las mujeres al ejercicio del poder político en América Latina. Describe las falencias ideológicas que circunscriben las prácticas...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30394 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30394 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Participación política Derechos humanos Democracia Mujeres América Latina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación indaga los restos socioculturales a afrontar para que la expresión de los derechos humanos acontezca como emancipación femenina al permitir el acceso de las mujeres al ejercicio del poder político en América Latina. Describe las falencias ideológicas que circunscriben las prácticas femeniles al cuidado del hogar, mientras el patriarcado decide los haberes comunes. Insiste en la liberación como apropiación del poder de decisión gubernamental en favor de sociedades democráticas, al basar las relaciones en los consensos. Desarticula los totalitarismos contemporáneos con el propósito de provocar la legitimidad democrática a través de la validación de las diferentes formas humanas de ser. En este sentido, aboga por el encuentro dialógico entre los géneros para hacer posible sociedades justas. Se trata de un estudio realizado a través del enfoque racionalista deductivo de carácter bibliográfico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).