Evaluación funcional de las viviendas rurales en base a una propuesta sísmicamente optimizada respecto a la norma E-080, Shaullo Chico Baños del Inca

Descripción del Articulo

La investigación realizada tiene como propósito evaluar el estado funcional de las viviendas construidas con adobe en el Centro Poblado Shaullo Chico, Baños del Inca, Cajamarca, y cuantificar las principales deficiencias tanto internas como externas que puedan influir en su comportamiento ante un ev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Goicochea, Alexa Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales de construcción
Viviendas
Adobe
Vivienda rural
Estado funcional de las viviendas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación realizada tiene como propósito evaluar el estado funcional de las viviendas construidas con adobe en el Centro Poblado Shaullo Chico, Baños del Inca, Cajamarca, y cuantificar las principales deficiencias tanto internas como externas que puedan influir en su comportamiento ante un evento sísmico. La metodología empleada se enmarca en un enfoque descriptivo no experimental, diseño del estudio aplicado y la muestra consistió en 20 viviendas construidas con adobe, para las cuales se utilizó un muestreo no probabilístico. La recopilación de datos se llevó a cabo mediante observaciones detalladas de cada vivienda, y posteriormente se aplicó la prueba de Shapiro-Wilk en el procesamiento de la información. Es importante destacar que las viviendas registradas fueron construidas por los propios habitantes de la zona, quienes carecían de un conocimiento exhaustivo de las normativas de construcción y no contaron con asesoramiento técnico durante el proceso de diseño y edificación. Los resultados procesados revelan las deficiencias identificadas en las viviendas seleccionadas. Un 5% de las viviendas mostró un estado deficiente, caracterizado por la ausencia de sobrecimiento de acuerdo con la norma E-080, así como problemas de asentamiento, deformación y agrietamiento en los muros. Por el contrario, el 95% de las viviendas presentó un estado regular, en el cual se observaron algunas fallas y agrietamientos que no comprometían la integridad estructural. En particular, las viviendas en mal estado evidenciaron la falta de conocimiento en la ejecución de la construcción según lo establecido en la normativa E-080. En conclusión, este estudio señala que la mayoría de las viviendas en Shaullo Chico, Baños del Inca, Cajamarca, exhiben un estado funcional calificado como regular, con ciertas deficiencias que no comprometen gravemente su sistema estructural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).