Influencia del tipo de calizas de la calera Bendición de Dios E.I.R.L en la calidad del óxido de calcio, Cajamarca – 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha sido realizado en la calera Bendición de Dios E.I.R.L ubicada en el distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc- Cajamarca con el objetivo de realizar un estudio físico químico de las calizas para determinar la influencia en la calidad del óxido de calcio ú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Vásquez, Carol Elizabeth, Orrilla Acuña, Yanela del Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metalurgia
Metales
Minería
Ingeniería de minas
Minerales
Mecánica de suelos y rocas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación ha sido realizado en la calera Bendición de Dios E.I.R.L ubicada en el distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc- Cajamarca con el objetivo de realizar un estudio físico químico de las calizas para determinar la influencia en la calidad del óxido de calcio útil. Para poder lograr el objetivo principal se realizó un muestreo de 15 muestras de calizas pertenecientes a las formaciones Cajamarca y Celendín, con el fin de efectuar los análisis físicos y químicos correspondientes. También se tomó una muestra del producto final (oxido de calcio) para determinar el porcentaje de óxido de calcio útil.Con los resultados identificamos que el contenido de sílice en ambas calizas es mayor al 2% por lo tanto no cumple con el contenido mínimo que deben tener las calizas metalúrgicas. También se determinó que el porcentaje de óxido de calcio es de 85.54%.Finalmente se comprobó que las calizas de la Formación Cajamarca presentan un color azul que intemperiza a tonos grises claros y las calizas de la formación Celendín presentan un color crema amarillento, determinándose que las calizas de la formación Celendín tienen 93.36% de CaCO3, comparados con las calizas de la formación Cajamarca que tienen 90.87% de CaCO3. Las calizas de la formación Celendín tienen 2.5% más de CaCO3; por lo tanto el tipo de caliza si influyen en la calidad de óxido de calcio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).