Determinación del balance hídrico superficial de la cuenca del río Santa para satisfacción de la demanda existente, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación se basa en analizar las características hidrológicas y geomorfológicas presentadas por la cuenca del Rio Santa a través del Balance Hídrico Superficial de la Cuenca del Río Santa. Para esto, se contó con las datas hidrológicas bases de diferentes entidades como por ejemplo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27202 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27202 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidrología Producción industrial Hidraulica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación se basa en analizar las características hidrológicas y geomorfológicas presentadas por la cuenca del Rio Santa a través del Balance Hídrico Superficial de la Cuenca del Río Santa. Para esto, se contó con las datas hidrológicas bases de diferentes entidades como por ejemplo la Autoridad Nacional del Agua (ANA) que hacen de conocimiento públicos la información actualizada de las cuencas para así poder realizar los cálculos correspondientes hasta conseguir el valor de escorrentía que es el que nos facilitará conocer la oferta hídrica de la cuenca en estudio siguiendo la diversa metodología disponible a la actualidad. La finalidad de este este estudio radica en determinar la disponibilidad del elemento principal, el recurso hídrico existente en la cuenca en parámetros de cantidad con fines poblacionales e irrigación estableciendo información sobre su ciclo hidrológico (precipitaciones, evaporación, transpiración, escurrimiento) y así calcular volúmenes promedio para los Proyectos Chavimochic y Chinecas. Para alcanzar los objetivos propuestos se realizó el estudio de los principales aspectos para el cálculo del balance basado en parámetros del ciclo hidrológico de la cuenca teniendo en cuenta su capacidad hídrica y analizados en programa de cálculo (Excel). La investigación concluye que a través del Balance presentado se proporciona una herramienta o indicador para la adecuada gestión y planificación del recurso hídrico promoviendo el desarrollo al conocimiento sobre detalles y/o características de la ciencia del agua lo que conllevará a obtener datos claros y fácil manejo sobre la exposición de la cuenca del Río Santa; asimismo, estos resultados crearán una cultura de protección del recurso que servirán de base para la disponibilidad del mismo en proyectos futuros y actuales como el Proyecto Chavimochic o Chinecas. La necesidad de respuestas por parte de la población ante una problemática como ésta y el propósito del cumplimiento de los objetivos delimitados nos direcciona a utilizar el modelo determinístico hidrológico ya que en éste analizamos entornos simulados y simplificamos fenómenos dados dentro del ciclo con las cuáles, finalmente, se obtienen las conclusiones y recomendaciones pertinentes acorde a toda la investigación realizada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).