Incidencia de las herramientas financieras en la toma de decisiones de inversión de activo, en la empresa Matizados Cajamarca E. I. R. L. de la provincia de Cajamarca 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación planteó que en la empresa Matizados Cajamarca E.I.R.L. hay desconocimiento y falta de uso de herramientas financieras para evaluar y analizar los estados financieros que permitan tener una correcta toma de decisiones de inversión de activos. Debido a este problema, se reali...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29871 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29871 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Contabilidad financiera Administración financiera Finanzas Liquidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente investigación planteó que en la empresa Matizados Cajamarca E.I.R.L. hay desconocimiento y falta de uso de herramientas financieras para evaluar y analizar los estados financieros que permitan tener una correcta toma de decisiones de inversión de activos. Debido a este problema, se realizó una investigación explicativa y descriptiva teniendo como objetivo la descripción de la incidencia de las herramientas financieras en la toma de decisiones de inversión de activos. Mediante la metodología de la investigación se reunieron antecedentes sobre las herramientas financieras y la toma de decisiones. De la misma manera, se introdujeron bases teóricas y marcos conceptuales para permitir un mejor análisis del estudio. A través de la matriz de operacionalización de variables definimos nuestras variables. Determinamos el diseño de la investigación, muestra, unidad de estudio, técnicas a utilizar, procedimientos e instrumentos para la recolección y análisis de datos. Dando inicio al desarrollo de la investigación, se comenzó analizando la situación de la empresa desde el punto de vista económico financiero. Luego se aplicó un cuestionario al gerente de la empresa permitiendo analizar criterios para la toma de decisiones de inversión de activos. Posteriormente se aplicó herramientas financieras tales como tasa interna de retorno, flujos de caja y ratios financieros del año 2019. Finalmente, los resultados obtenidos en el desarrollo de la investigación permitieron demostrar la hipótesis planteada que las herramientas financieras inciden significantemente en la toma de decisiones de inversión de activo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).