Exportación Completada — 

El sistema de detracciones y su impacto en la liquidez de la empresa G & D Soluciones Integrales S. A. C., Trujillo, 2019

Descripción del Articulo

Disminuir el alto índice de evasión tributaria que se presenta en nuestro país, ha originado que se implemente en nuestro sistema tributario el Sistema de Detracciones, un mecanismo que permite a la administración tributaria recaudar de manera anticipada el impuesto general a las ventas, siendo apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merlo Ayay, Marcos Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad tributaria
Liquidez
Deuda tributaria
Detracciones
Detractions
Liquidity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Disminuir el alto índice de evasión tributaria que se presenta en nuestro país, ha originado que se implemente en nuestro sistema tributario el Sistema de Detracciones, un mecanismo que permite a la administración tributaria recaudar de manera anticipada el impuesto general a las ventas, siendo aplicable en diversas operaciones de venta de bienes y prestaciones de servicios. Debido a la aplicación del Sistema de Detracciones, muchas empresas han visto afectadas su liquidez, porque no reciben el importe total de sus operaciones. Por tal motivo, se realizó la presente investigación titulada “EL SISTEMA DE DETRACCIONES Y SU IMPACTO EN LA LIQUIDEZ DE LA EMPRESA G & D SOLUCIONES INTEGRALES S.A.C., TRUJILLO, 2019”, cuyo objetivo es determinar el impacto del Sistema de Detracciones en la liquidez de la empresa G & D SOLUCIONES INTEGRALES S.A.C., en el periodo 2019. Los resultados obtenidos permitieron lograr el objetivo, confirmando que el Sistema de Detracciones impactó de manera negativa en la liquidez de la empresa G & D SOLUCIONES INTEGRALES S.A.C., en el periodo 2019, disminuyendo su capacidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo, por la cual la empresa tuvo que recurrir a fuentes de financiamiento externo para realizar sus operaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).