Propuesta de mejoras en la gestión de cobranzas, para optimizar la recuperación de los créditos otorgados en la Cooperativa de Ahorro y Créditos Inmaculada Concepción de Canta, 2017

Descripción del Articulo

RESUMEN La cooperativa de ahorro y créditos inmaculada Concepción de Canta Ltda. Tiene como denominación comercial CREDICANTA cuya modalidad es abierta para que se puedan inscribir como socios, su domicilio está ubicada en Jr. Tacna mz 113 lt. 16 en la provincia de canta, departamento de lima, La cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Romaní, Ana Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12622
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crédito
Logística
Compras industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La cooperativa de ahorro y créditos inmaculada Concepción de Canta Ltda. Tiene como denominación comercial CREDICANTA cuya modalidad es abierta para que se puedan inscribir como socios, su domicilio está ubicada en Jr. Tacna mz 113 lt. 16 en la provincia de canta, departamento de lima, La cual es la sede principal de sus operaciones, donde la principal actividad es recibir aportaciones y depósitos ahorros de sus socios y otorgar créditos directos a ellos, con arreglo a las condiciones que señale el reglamento de créditos, aprobado por el consejo de administración. Los fines de la cooperativa son, promover el desarrollo económico social y cultural de sus socios mediante el esfuerzo y la ayuda mutua, así como también cooperar al desarrollo, consolidación e integración del sector de ahorro y créditos y del cooperativismo en general. La presente investigación está enfocada al área de cobranzas en un periodo de estudio de un año. El área de cobranzas es muy importante ya que se encarga de la recuperación de los créditos otorgados por el área de créditos, por eso es necesario que amabas áreas trabajen de manera coordinada. Los gestores de cobranzas son los encargados de realizar la gestión de cobranza, sin embargo necesitan herramientas que les permitan desarrollar un trabajo con mayor eficiencia. La cooperativa tiene como objetivos reducir el índice de morosidad, tener la seguridad de que el socio pagará su préstamo, la rapidez con que lo hará y el beneficio incremental por los créditos otorgados, para la elaboración se utilizó datos proporcionados por el área de sistemas, donde el período de estudios es el año 2016. Desarrollando y mejorando los objetivos se lograra reducir el índice de morosidad, se tendrá mayor seguridad de que el socio pague su préstamo, se lograra recuperar el crédito más rápido y obtendremos un beneficio incremental por los créditos otorgados. Finalmente en un periodo de un año se logrará mejorar la gestión de cobranza donde la cooperativa tendrá mayor liquidez para continuar con sus operaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).