Gestión de reducción de costos y gastos y su incidencia en la rentabilidad de la Empresa Inversiones Miñano EIRL, Cajabamba 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de la gestión de reducción de costos y gastos en la rentabilidad de la empresa Inversiones Miñano EIRL; para ello se determinó un modelo cuyo diseño es descriptivo-cuantitativo, propositivo – no experimental. El diagnó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Julca Fernandez, Jherson Rafael, Miñano Rodriguez, Maria Laura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25314
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25314
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Contabilidad de costos
Rentabilidad
Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de la gestión de reducción de costos y gastos en la rentabilidad de la empresa Inversiones Miñano EIRL; para ello se determinó un modelo cuyo diseño es descriptivo-cuantitativo, propositivo – no experimental. El diagnóstico de la investigación se basa en el decremento de los indicadores de la rentabilidad, se aprecia incremento en los costos y gastos de la empresa por lo que se necesitaba una renegociación comercial con el proveedor oficial de la mercadería, revisión de los costos de traslados, gastos de marketing, así como otros gastos de ventas que permitan generar mayor utilidad en relación con el incremento de ventas ya obtenidas. Como conclusión de la investigación, se da a conocer que, con el cambio de proveedor, se redujo el costo de la mercadería de acuerdo a meta de compras, se eliminaron los costos y gastos de recojo de mercadería, así como el decremento de los gastos de marketing y distribución, teniendo como incidencia la mejora de los indicadores de rentabilidad desde el margen bruto, margen operativo, ROA y ROE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).