Implementación de procesos operativos en el área cuentas por cobrar para mejorar la liquidez de la empresa Agroex S. A., 2016

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo tiene como objetivo demostrar que los Procesos Operativos en el Área de cuentas por cobrar mejora la Liquidez de Empresa AGROEX S.A Esta tesis incluye un diagnóstico sobre la situación actual de la empresa en el área de Cuentas por cobrar, lo cual permitirá detectar las d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sigüenza Astochado, Candy, Villanueva Polo, Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10176
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Contabilidad financiera
Estados financieros
Plan Contable general empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo tiene como objetivo demostrar que los Procesos Operativos en el Área de cuentas por cobrar mejora la Liquidez de Empresa AGROEX S.A Esta tesis incluye un diagnóstico sobre la situación actual de la empresa en el área de Cuentas por cobrar, lo cual permitirá detectar las deficiencias que afectan a la liquidez. La investigación realizada permitió diseñar procesos operativos eficientes con la finalidad de controlar, gestionar y registrar los movimientos dentro de esta área. Para determinar si este proceso tiene un impacto en la liquidez de la empresa, se han utilizado herramientas y establecido políticas para contribuir en la mejora de resultados. La importancia del estudio radica en la evaluación, aplicación y supervisión de políticas adecuadas en el proceso y organización de la empresa, que permitan asegurar una optimización y mejora continua en la gestión de la empresa. Se puede concluir que, la implementación de un sistema de gestión de procesos es de vital importancia dentro de una compañía ya que minimiza la posibilidad de la existencia de riesgos y/o fraudes; generando una mayor liquidez y permitiendo a la gerencia tomar decisiones que contribuyan al crecimiento de la misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).