Análisis de la aplicación de sistemas de costos y estrategias de rentabilidad: una revisión de la literatura científica en los últimos 15 años
Descripción del Articulo
La presente revisión de literatura científica de los últimos 15 años tiene como objetivo: analizar, evaluar y revisar estudios teóricos y científicos en lo que respecta a los conocimientos y a la importancia que se tiene de la aplicación de los sistemas de costeo en las empresas, así como evaluar la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27148 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27148 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Costos Rentabilidad Contabilidad de costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La presente revisión de literatura científica de los últimos 15 años tiene como objetivo: analizar, evaluar y revisar estudios teóricos y científicos en lo que respecta a los conocimientos y a la importancia que se tiene de la aplicación de los sistemas de costeo en las empresas, así como evaluar las estrategias de rentabilidad. Es por ello, que para realizar este estudio de investigación se utilizó diferentes fuentes de información como: Proquest, Dialnet, Google Académico, Repositorios Institucionales, Microsoft Academic, Redalyc y Scielo, en los cuales se verificó que la información recaudada esté dentro del período 2005 al 2019, asimismo que la información se encuentre en idioma español e inglés y se pueda tener acceso de forma gratuita a los textos completos para poder estudiarlos. En síntesis, la búsqueda de información de artículos científicos fue muy importante para comprender la importancia de los costos en todas las organizaciones, pues la aplicación de los sistemas de costos contribuye favorablemente en la toma de decisiones, planificación y control de procesos, mejorando así la rentabilidad de las organizaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).