Diseño de un modelo de gestión de residuos, aplicando el concepto de Zero Waste to Landfill en la empresa P&G Industrial Peru SRL, Lima 2022

Descripción del Articulo

En la empresa P&G Industrial Perú SRL, se tenía la necesidad de conseguir la certificación de ZWTL (Zero Waste To LandFill) en la Planta Materiales, por lo que se formó un team de trabajo, para alinearnos en cuales serían las estrategias y pasos, para lograr dicho objetivo. Para ello se trabajó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Arroyo, Janeth Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32754
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32754
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de residuos
Residuos
Medio ambiente
Calidad
Seguridad
Certificación Zero Waste to Landfill
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la empresa P&G Industrial Perú SRL, se tenía la necesidad de conseguir la certificación de ZWTL (Zero Waste To LandFill) en la Planta Materiales, por lo que se formó un team de trabajo, para alinearnos en cuales serían las estrategias y pasos, para lograr dicho objetivo. Para ello se trabajó buscando proveedores estratégicos que nos ayuden a conseguir estos objetivos, donde se consiguió incluir a las siguientes empresas como Jaiplast, Sechegroup, Petramas, Lima Compost, asegurando que también cumplan con los exigentes estándares de calidad y seguridad que P&G lo exige. Es por lo que cada una de las empresas ya mencionadas presto sus servicios con sus diferentes servicios, métodos y estándares a ejecutar como por ejemplo Jaiplast nos da el servicio de comercialización de residuos, Sechegroup con el proceso de incineración de todos los residuos que no se le puede dar otro proceso, la empresa Petramas usa los residuos considerados basura y este capta el gas metano que genera la basura, transformándolo en energía eléctrica y la empresa Lima compost nos ayuda con el proceso de convertir los residuos orgánicos en abono orgánico. En este proyecto se logró la obtención de la certificación de ZWTL en la Planta Materiales, en el año fiscal 2019-2020 y que aún se sigue trabajando en mantener la certificación y en el cuidado del medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).