Mejora en la valorización material de residuos orgánicos generados en el Mercado Municipal de Atalaya, Ucayali, 2022

Descripción del Articulo

En el Perú la se genera alrededor de 7 millones tn/anual debido a la inadecuada gestión de residuos sólidos con potencial aprovechable. De esta manera, las consecuencias asociadas a ello repercuten en el ambiente, economía y el bienestar social. En la presente investigación se propuso estimar la mej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuquin Chavez, Brigith Jacqueline, Yumbo Gutierrez, Chris Stefano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de residuos
Residuos orgánicos
Compostaje
Valorización material
Compost
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En el Perú la se genera alrededor de 7 millones tn/anual debido a la inadecuada gestión de residuos sólidos con potencial aprovechable. De esta manera, las consecuencias asociadas a ello repercuten en el ambiente, economía y el bienestar social. En la presente investigación se propuso estimar la mejora en la valoración material de residuos sólidos orgánicos sobre la problemática generada en el mercado municipal Atalaya, Ucayali 2022. Para ello se empleó la metodología de enfoque mixto no experimental correlacional en el cual participaron 60 comerciantes del mercado municipal de Atalaya, el uso de informes técnicos y observación, permitió contrastar los resultados que fueron adquiridos a través de una encuesta; estos evidenciaron que la disponibilidad a pagar fue de S/1.2 soles para la mejora en la gestión de residuos, así como la falta de conciencia e interés que repercuten en la correcta valorización de residuos orgánicos y generación de compost; de esta manera los beneficios que otorga la (disponibilidad a pagar) DAP pueden usarse para crear incentivos y fortalezcan la adecuada segregación en el principal centro de abasto de la ciudad de Atalaya, por ello hace énfasis en establecer acciones continuas en la segregación para la mejora en el programa de valorización de residuos municipales, del mismo modo considerar en futuras investigaciones la evaluación de nuevas variables de acuerdo al nivel de ingreso y educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).