Propuesta de mejora de un sistema de mantenimiento predictivo en el área de taller agrícola para incrementar la rentabilidad de la empresa Agroindustrial Laredo S.A.A.

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente tesis se ha elaborado con la finalidad de aumentar la rentabilidad de la empresa Agroindustrial Laredo S.A.A. Para ello se ha planteado mejorar la actual gestión del mantenimiento en el área de Taller agrícola, a través del diseño de un sistema de mantenimiento predictivo. En el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villacorta Villanueva, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10119
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mantenimiento industrial
Rentabilidad
Administración de operaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_75dfd8b28cc3978da6ceedf2296747e8
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10119
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora de un sistema de mantenimiento predictivo en el área de taller agrícola para incrementar la rentabilidad de la empresa Agroindustrial Laredo S.A.A.
title Propuesta de mejora de un sistema de mantenimiento predictivo en el área de taller agrícola para incrementar la rentabilidad de la empresa Agroindustrial Laredo S.A.A.
spellingShingle Propuesta de mejora de un sistema de mantenimiento predictivo en el área de taller agrícola para incrementar la rentabilidad de la empresa Agroindustrial Laredo S.A.A.
Villacorta Villanueva, Julio César
Mantenimiento industrial
Rentabilidad
Administración de operaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora de un sistema de mantenimiento predictivo en el área de taller agrícola para incrementar la rentabilidad de la empresa Agroindustrial Laredo S.A.A.
title_full Propuesta de mejora de un sistema de mantenimiento predictivo en el área de taller agrícola para incrementar la rentabilidad de la empresa Agroindustrial Laredo S.A.A.
title_fullStr Propuesta de mejora de un sistema de mantenimiento predictivo en el área de taller agrícola para incrementar la rentabilidad de la empresa Agroindustrial Laredo S.A.A.
title_full_unstemmed Propuesta de mejora de un sistema de mantenimiento predictivo en el área de taller agrícola para incrementar la rentabilidad de la empresa Agroindustrial Laredo S.A.A.
title_sort Propuesta de mejora de un sistema de mantenimiento predictivo en el área de taller agrícola para incrementar la rentabilidad de la empresa Agroindustrial Laredo S.A.A.
author Villacorta Villanueva, Julio César
author_facet Villacorta Villanueva, Julio César
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes Rosario, Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Villacorta Villanueva, Julio César
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mantenimiento industrial
Rentabilidad
Administración de operaciones
topic Mantenimiento industrial
Rentabilidad
Administración de operaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUMEN La presente tesis se ha elaborado con la finalidad de aumentar la rentabilidad de la empresa Agroindustrial Laredo S.A.A. Para ello se ha planteado mejorar la actual gestión del mantenimiento en el área de Taller agrícola, a través del diseño de un sistema de mantenimiento predictivo. En el primer capítulo se ha realizado el diagnóstico de la situación actual de la empresa, se detectaron los problemas de todas las áreas y se formuló el problema al que se dará solución con esta tesis. En el segundo capítulo se citan antecedentes nacionales e internacionales bajo los cuales se guía el desarrollo de la presente tesis; así mismo se describe la teoría del mantenimiento y métodos a utilizar durante el desarrollo de la tesis para la solución del problema. En el capítulo tercero se hace una descripción general de la empresa para tener una idea más profunda del rubro en el que se desenvuelve, sus procesos, clientes, proveedores, etc. En esta parte también se hace un análisis del problema con herramientas como Ishikawa y Diagrama de Pareto para encontrar las causas raíces que lo originan, teniendo así que los tiempos perdidos inciden directamente en el OEE de la fábrica y por consecuencia afecta la rentabilidad de la empresa. Se plantea una reducción del 20 % del tiempo perdido por falta de disponibilidad de los equipos críticos del área de taller agrícola. En los capítulos 4 y 5 detallo el diseño del sistema del mantenimiento predictivo, el cual atenderá las fallas más críticas de los equipos críticos, para ello se tuvo que evaluar las fallas, determinar los equipos predictivos y la frecuencia de inspección a realizar para cada equipo crítico y sumado a ello un programa de capacitación, con lo cual el personal podrá realizar sin problema las tareas de mantenimiento planteadas. Para culminar, se realiza una evaluación económica financiera obteniéndose un VAN de S/. 264,389 y un TIR de 16.4%, lo cual indica que el proyecto es RENTABLE.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-30T00:02:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-30T00:02:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-06-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Villacorta, J. C. (2015). Propuesta de mejora de un sistema de mantenimiento predictivo en el área de taller agrícola para incrementar la rentabilidad de la empresa Agroindustrial Laredo S.A.A. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10119
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.202 VILL 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/10119
identifier_str_mv Villacorta, J. C. (2015). Propuesta de mejora de un sistema de mantenimiento predictivo en el área de taller agrícola para incrementar la rentabilidad de la empresa Agroindustrial Laredo S.A.A. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10119
670.202 VILL 2015
url https://hdl.handle.net/11537/10119
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10119/6/Villacorta%20Villanueva%20Julio%20C%c3%a9sar.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10119/8/Villacorta%20Villanueva%2c%20Julio%20C%c3%a9sar.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10119/3/670.202%20VILL%20-%20PARCIAL.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10119/5/Villacorta%20Villanueva%20Julio%20C%c3%a9sar.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10119/9/Villacorta%20Villanueva%2c%20Julio%20C%c3%a9sar.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10119/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10119/7/Villacorta%20Villanueva%2c%20Julio%20C%c3%a9sar.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d0c42beec7fdab770bec0e5a224c0ea9
65d91cff76bcda5ce2071e742f7061fd
556b884b15192412ebbe8b19d2909fdd
556b884b15192412ebbe8b19d2909fdd
d4e8d3dba4a3988d65747402caa8c1c1
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
db0eb5dd68d90244511232979b1b9b89
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944243822821376
spelling Paredes Rosario, RaúlVillacorta Villanueva, Julio César2017-05-30T00:02:43Z2017-05-30T00:02:43Z2015-06-12Villacorta, J. C. (2015). Propuesta de mejora de un sistema de mantenimiento predictivo en el área de taller agrícola para incrementar la rentabilidad de la empresa Agroindustrial Laredo S.A.A. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10119670.202 VILL 2015https://hdl.handle.net/11537/10119RESUMEN La presente tesis se ha elaborado con la finalidad de aumentar la rentabilidad de la empresa Agroindustrial Laredo S.A.A. Para ello se ha planteado mejorar la actual gestión del mantenimiento en el área de Taller agrícola, a través del diseño de un sistema de mantenimiento predictivo. En el primer capítulo se ha realizado el diagnóstico de la situación actual de la empresa, se detectaron los problemas de todas las áreas y se formuló el problema al que se dará solución con esta tesis. En el segundo capítulo se citan antecedentes nacionales e internacionales bajo los cuales se guía el desarrollo de la presente tesis; así mismo se describe la teoría del mantenimiento y métodos a utilizar durante el desarrollo de la tesis para la solución del problema. En el capítulo tercero se hace una descripción general de la empresa para tener una idea más profunda del rubro en el que se desenvuelve, sus procesos, clientes, proveedores, etc. En esta parte también se hace un análisis del problema con herramientas como Ishikawa y Diagrama de Pareto para encontrar las causas raíces que lo originan, teniendo así que los tiempos perdidos inciden directamente en el OEE de la fábrica y por consecuencia afecta la rentabilidad de la empresa. Se plantea una reducción del 20 % del tiempo perdido por falta de disponibilidad de los equipos críticos del área de taller agrícola. En los capítulos 4 y 5 detallo el diseño del sistema del mantenimiento predictivo, el cual atenderá las fallas más críticas de los equipos críticos, para ello se tuvo que evaluar las fallas, determinar los equipos predictivos y la frecuencia de inspección a realizar para cada equipo crítico y sumado a ello un programa de capacitación, con lo cual el personal podrá realizar sin problema las tareas de mantenimiento planteadas. Para culminar, se realiza una evaluación económica financiera obteniéndose un VAN de S/. 264,389 y un TIR de 16.4%, lo cual indica que el proyecto es RENTABLE.ABSTRACT This thesis has been developed in order to increase the profitability of the Agroindustrial Laredo S.A.A. This has been raised to improve the current management of maintenance in the area of agricultural Workshop, through the design of a predictive maintenance system. The first chapter is the diagnosis of the current situation of the company, the problems of all areas were detected and the problem that this thesis will provide solution was formulated. For this work we examined and the respective hypothesis was performed. In the second chapter, national and international background under which the development of this thesis is guided cited; theory likewise maintenance and describes methods used during the development of the thesis to solve the problem. In the third chapter we make an overview of the company to gain a better idea of the area in which it operates, its processes, customers, suppliers, etc. In this part we use the analysis problems tools like ishikawa and Pareto chart to find the root causes that cause it, we found that, the wasted time affect directly to the factory OEE and consequently affects the profitability of the company. We propose a 20% reduction of the wasted time due to lack of availability of critical equipment agricultural workshop area. Chapters 4 and 5 details the design of predictive maintenance system, which is responsible to deal with the most critical flaws of the critical equipment, first I had to evaluated the failure, to define the predictive equipment and frequency of inspection to be performed for each critical equipment and added a training program for the staff, so they can perform without any maintenance problems. To conclude, the result of the financial economic evaluation is: NPV of S/. 264,389 and 16.4% Rate of return. This indicate that the project is profitable.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNMantenimiento industrialRentabilidadAdministración de operacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora de un sistema de mantenimiento predictivo en el área de taller agrícola para incrementar la rentabilidad de la empresa Agroindustrial Laredo S.A.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado1884253070273490722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTVillacorta Villanueva Julio César.pdf.txtVillacorta Villanueva Julio César.pdf.txtExtracted texttext/plain27642https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10119/6/Villacorta%20Villanueva%20Julio%20C%c3%a9sar.pdf.txtd0c42beec7fdab770bec0e5a224c0ea9MD56Villacorta Villanueva, Julio César.pdf.txtVillacorta Villanueva, Julio César.pdf.txtExtracted texttext/plain27643https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10119/8/Villacorta%20Villanueva%2c%20Julio%20C%c3%a9sar.pdf.txt65d91cff76bcda5ce2071e742f7061fdMD58THUMBNAIL670.202 VILL - PARCIAL.pdf.jpg670.202 VILL - PARCIAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6969https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10119/3/670.202%20VILL%20-%20PARCIAL.pdf.jpg556b884b15192412ebbe8b19d2909fddMD53Villacorta Villanueva Julio César.pdf.jpgVillacorta Villanueva Julio César.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6969https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10119/5/Villacorta%20Villanueva%20Julio%20C%c3%a9sar.pdf.jpg556b884b15192412ebbe8b19d2909fddMD55Villacorta Villanueva, Julio César.pdf.jpgVillacorta Villanueva, Julio César.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3907https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10119/9/Villacorta%20Villanueva%2c%20Julio%20C%c3%a9sar.pdf.jpgd4e8d3dba4a3988d65747402caa8c1c1MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10119/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALVillacorta Villanueva, Julio César.pdfVillacorta Villanueva, Julio César.pdfapplication/pdf176585https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10119/7/Villacorta%20Villanueva%2c%20Julio%20C%c3%a9sar.pdfdb0eb5dd68d90244511232979b1b9b89MD5711537/10119oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/101192021-11-09 21:47:23.368Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).