La norma Ohsas 18001 y su ayuda en la mejora de la seguridad ocupacional en las operaciones de estiba y desestiba del comercio internacional en la empresa Iturri ubicada en el puerto de Salaverry - Trujillo, 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo determinar la ayuda de la norma OHSAS 18001 a la mejora de la seguridad ocupacional en las operaciones de estiba y desestiba del comercio internacional en la empresa Iturri ubicada en el puerto de Salaverry--Trujillo. Para iniciar con el desarrollo de esta tesis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Beltran Asencio, Allison Gabriela, Contreras Caurino, Leslie Katherin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad laboral
Salud ocupacional
Carga y descarga
Comercio internacional
Normas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo determinar la ayuda de la norma OHSAS 18001 a la mejora de la seguridad ocupacional en las operaciones de estiba y desestiba del comercio internacional en la empresa Iturri ubicada en el puerto de Salaverry--Trujillo. Para iniciar con el desarrollo de esta tesis, se redactó la realidad problemática, donde quisimos exponer el porqué de nuestro tema elegido, los problemas presentados actualmente en las empresas y la importancia que tiene el implementar la norma OHSAS 18001 en estas. Teniendo una perspectiva de lo que se quiere implementar en Iturri, redactamos nuestros objetivos, con la intención de brindarles una mayor seguridad a los trabajadores y por ende una mejora a la empresa. La investigación realizada es del tipo no experimental, transversal correlacional La metodología que se utilizó para obtener los datos del análisis, consistió en la investigación de campo mediante entrevistas, encuestas con preguntas cerradas y análisis de la información brindada por la empresa. Se hizo un resumen de los datos obtenidos, con la intención de recopilar resultados concretos y lo más exacto posible. Los resultados nos permitieron percatarnos que los inconvenientes de la empresa se deben a la falta de Salud y Seguridad Ocupacional que le brindan a sus trabajadores por falta de capacitaciones personalizadas y la ausencia de un reglamento a seguir, además la empresa no muestra preocupación por la seguridad y bienestar del trabajador, solo prestan atención a su productividad laboral, en este caso a las operaciones de estiba y desestiba. Finalmente, obtenidos los datos necesarios y analizados nuestros objetivos específicos se recomienda a la empresa obtener la certificación OHSAS 18001, dado que esto hará que los trabajadores tengan una mayor seguridad y a la vez la empresa esté acorde a los estándares de seguridad, dando como resultado que esta tenga un valor agregado ante la competencia. A la vez, sugerimos que haya una supervisión constante con respecto a los implementos de seguridad, dado que se obtuvo como resultado en las encuestas que los trabajadores no eran supervisados de manera permanente lo cual conlleva a correr muchos riesgos por una falta de control en la supervisión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).