Diseño de un plan de mantenimiento productivo total para incrementar la operatividad de las máquinas en la empresa Trapani cultivares del Perú, año 2022
Descripción del Articulo
La empresa Trapani Cultivares del Perú, empresa dedicada al cultivo de frutas como la lima Tahití, camote, limón eureka y pomelo, presentó problemas de baja operatividad de sus máquinas lo que generó una ineficiencia operativa y un costo de mantenimiento de 219 362,07 entre los meses de Julio y Novi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31178 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31178 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento productivo total Mantenimiento industrial Mantenimiento preventivo Máquinas Agroindustria Parada de máquinas Agroexportadora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La empresa Trapani Cultivares del Perú, empresa dedicada al cultivo de frutas como la lima Tahití, camote, limón eureka y pomelo, presentó problemas de baja operatividad de sus máquinas lo que generó una ineficiencia operativa y un costo de mantenimiento de 219 362,07 entre los meses de Julio y Noviembre del año 2021. El objetivo de esta investigación fue diseñar un plan de mantenimiento productivo total para incrementar la operatividad de las máquinas en la empresa Trapani Cultivares del Perú, Año 2022. El tipo de investigación fue aplicada, con diseño propositivo y diagnóstico y de enfoque cuantitativo. El diagnóstico antes del diseño demostró que hay ausencia de herramientas de control lo que generó pérdidas por S/ 41 835,11, falta de indicadores de gestión lo que generó pérdidas por S/ 40 835,11, falta de capacitación al personal lo que generó pérdidas por S/ 34 037,11, inexistencia de mantenimiento productivo total lo que generó pérdidas por S/34 849,11, falta de orden y limpieza lo que generó pérdidas por S/ 34 965,11 y falta de mantenimiento autónomo lo que generó pérdidas por S/ 32 840,51. La operatividad de las máquinas según el diseño del plan de mantenimiento se estimó mejorar de 72,39% a 89,38%. El diseño del plan de mantenimiento productivo total se basó en la utilización del análisis de modal de fallos y efectos, mantenimiento autónomo, mantenimiento preventivo, metodología 5s, programa de capacitación y sistema de indicadores de gestión. La evaluación económica financiera demostró que el diseño del plan de mantenimiento productivo total según el análisis fue viable, con un VAN de S/ 161 862,14 una TIR de 52,76%, una relación de beneficio/costo de S/ 2,48 y un periodo de recupero de inversión de 2,02 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).