Adecuación de un modelo de investigación basado en la inteligencia comercial que permita encontrar mercados de exportación para las MYPES del sector confecciones de Trujillo - 2014

Descripción del Articulo

La tesis de nombre “Adecuación de un modelo de investigación basado en la inteligencia comercial que permita encontrar mercados de exportación para las mypes del sector confecciones de Trujillo - 2014” tiene como principal objetivo proponer una metodología para la selección de potenciales mercados d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bracamonte Rodríguez, Analía, Cisterna Aguilar, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/6500
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Exportaciones
Mercados
Pequeñas empresas
Tecnología de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tesis de nombre “Adecuación de un modelo de investigación basado en la inteligencia comercial que permita encontrar mercados de exportación para las mypes del sector confecciones de Trujillo - 2014” tiene como principal objetivo proponer una metodología para la selección de potenciales mercados de exportación, utilizando las herramientas de la inteligencia comercial y adaptada a las necesidades del sector en estudio. Su utilidad radica en la provisión de información –tanto cuantitativa como cualitativa- de calidad que servirá de insumo para la toma de decisiones en los procesos estratégicos de las empresas que la empleen. El presente trabajo de investigación ha sido plasmado en ocho capítulos y seis anexos que detallan desde el proceso de recolección de información preliminar hasta la construcción del modelo de investigación y su posterior aplicación mediante un ejemplo práctico. También se ha logrado describir la actual situación del sector confecciones de Trujillo e identificar las principales necesidades de información comercial de las mypes que lo integran. Entre los puntos más relevantes del análisis destaca el hecho que la gran mayoría de empresas aún no han logrado exportar sus productos y que a pesar de los avances concretados, aún hay serias deficiencias con respecto a la accesibilidad a información comercial y problemas de gestión. Lo que se pretende también con este documento es brindar una guía metodológica y aplicativa para empresarios, estudiantes y docentes sobre el uso de herramientas de inteligencia comercial, criterios para la selección de mercados y estructura de una investigación comercial. Como profesionales de administración y negocios internacionales, consideramos que el desarrollo y progreso de la región puede verse potenciado con el aumento de las exportaciones tanto de productos tradicionales como no tradicionales; y un punto clave para propiciar dicho desarrollo es la creación y difusión de información comercial. Con ánimos de fomentar esta cultura emprendedora dejamos a su disposición la información recopilada en esta tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).