Inteligencia comercial y su influencia en la exportación de la fruta caqui al mercado canadiense

Descripción del Articulo

RESUMEN El estudio propuesto se denomina: “Inteligencia comercial y su influencia en la exportación de la fruta caqui al mercado canadiense”, y establecer como principal objetivo Identificar cómo inteligencia comercial influye en la exportación de la fruta caqui al mercado de consumo canadiense. Una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Verástegui, Yessica Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asociaciones comerciales
Exportaciones
Productos agropecuarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El estudio propuesto se denomina: “Inteligencia comercial y su influencia en la exportación de la fruta caqui al mercado canadiense”, y establecer como principal objetivo Identificar cómo inteligencia comercial influye en la exportación de la fruta caqui al mercado de consumo canadiense. Una investigación aplicada de tipo descriptiva cuantitativa y cualitativa, extraídas por fuentes primarias y secundarias externas con finalidad de recopilar información existente para analizar las variables, y proporcionar los datos necesarios para tomar decisiones acertada sobre investigaciones de mercado, oportunidades y riesgo de inversión. La población tomada en cuenta es la data estadística de los periodos 2014 al 2018 y como técnica se utilizará la recolección de datos estadísticos históricos de TRADEMAP, SIICEX, SUNAT, etc. para entender la situación actual y visualizar las tendencias del futuro del mercado en estudio. La conclusión principal reconoce que la adecuada aplicación de métodos y conceptos de inteligencia comercial, son un factor influyente dentro de la exportación de frutas frescas exóticas, como es el caso del caqui, dentro del mercado canadiense y que depende mucho de las estrategias y análisis aplicados el éxito o fracaso de una propuesta de comercialización internacional. PALABRAS CLAVE: Inteligencia comercial, exportación, caqui, mercado canadiense.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).