Análisis comparativo de especificaciones técnicas y rendimiento en campo de maquinaria pesada para el movimiento de tierras en el minado de una empresa minera Cajamarca, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado Análisis comparativo de especificaciones técnicas rendimiento en campo de maquinaria pesada para el movimiento de tierras en el minado de una empresa minera Cajamarca, 2020. tiene como objetivo. Realizar el análisis comparativo de las especificaciones té...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27346 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27346 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Minería Máquinas para el movimiento de tierras Voladuras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado Análisis comparativo de especificaciones técnicas rendimiento en campo de maquinaria pesada para el movimiento de tierras en el minado de una empresa minera Cajamarca, 2020. tiene como objetivo. Realizar el análisis comparativo de las especificaciones técnicas y rendimiento en campo de maquinaria pesada para el movimiento de tierras. Para el cual se realizó la toma de datos en campo y posterior remplazo en la fórmula para lograr determinara el rendimiento real en campo de cada uno de los equipos utilizados en el movimiento de tierras obteniendo que para la excavadora el rendimiento es de 81.17 m3 /hr, para el tractor bulldozer 182.15 m3 /hr, en tanto la motoniveladora un rendimiento de 0.21 Ha/hr, para el equipo cargador frontal 67.91 m3/hr finalmente el volquete volvo 47.18 m3 /hr. Con los resultados obtenidos en campo se procedió al análisis comparativo lo cual se concluye que los rendimientos reales alcanzados en campo, son menores a los rendimientos estipulados por el fabricante lo cual indica que se tiene como referencia a algunos factores externos que influyen directamente en el rendimiento de los equipos entre ellos se mencionan a los siguientes, calentamiento de la máquina, altura de trabajo, falla mecánica, voladura y dimensionamiento de flota. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).